• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for enero 2025

El diputado Ismael Pérez Pavía (PAN) exigió al Gobierno Federal que pague cuanto antes el adeudo que tiene con los productores de leche de Chihuahua, de 2.45 pesos por litro que le venden a la paraestatal Liconsa.

El punto de acuerdo presentado por Pérez Pavía pide que el Congreso, en pleno, exhorte a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a gestionar la liberación inmediata de los recursos adeudados a los lecheros.

Se trata de un subsidio de $2.45 por litro de leche que Liconsa debe pagar a cada productor.

Sin embargo, desde hace meses se les debe el pago de ese apoyo, por lo cual, se encuentra en riesgo la estabilidad económica de cientos de familias en la región centro-sur de Chihuahua, según o expuso el legislador.

El incumplimiento de los pagos, necesarios para alcanzar el precio de garantía de $11.05 por litro, coloco a los productores en una situación crítica, obligándolos incluso a bloquear la carretera en Delicias como medida de protesta.

Liconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria que industrializa leche “de elevada calidad”, según dice en su portal de internet.

Su función es distribuir leche a precio subsidiado, en apoyo a la nutrición de millones de mexicanos, sobre todo a niños de hasta 12 años de familias en condiciones en pobreza.

“Liconsa también apoya a ganaderos mexicanos, todos los productos están elaborados con leche 100% nacional de pequeños y medianos productores”, afirma.

Sin embargo, a los lecheros de Chihuahua les debe, a pesar de que han cumplido con la entrega de su producto, dijo Pérez Pavía.

El adeudo, sumado a los costos elevados de producción y  a la falta de respuesta del Gobierno Federal, han llevado al borde del colapso.

Ante la inacción de las autoridades, los productores han sostenido reuniones con representantes de SADER y Liconsa en la Ciudad de México, donde lograron los acuerdos y gestiones que ahora exigen que sean respetados.

 “No podemos permitir que la negligencia y la indiferencia de gobierno federal sigan poniendo en jaque a quienes garantizan la producción de alimentos de nuestro país”, concluyó.

Un total de 16 mil 97 jóvenes podrán estrenarse como electores y usar por primera vez su credencial del INE en los comicios judiciales del próximo 1 de junio cuando, por primera vez en la historia reciente del país, se votará por jueces y magistrados.

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chihuahua presentó un informe sobre la campaña de credencialización que llevó a cabo entre noviembre pasado y enero del presente año, en la cual, se efectuaron 100 mil 712 trámites para la expedición y entrega de nuevas credenciales para votar por parte de los Módulos de Atención Ciudadana del INE.

De ese total, mil 335 personas realizaron una corrección de datos personales a su credencial; 27 mil 55 notificaron un cambio de domicilio y 39 mil 343 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave.

Asimismo, mil 618 solicitaron corrección de datos en dirección; 5 mil 823 solicitaron una reincorporación y 9 mil 441 reemplazaron su credencial por pérdida de vigencia, mas los ya mencionados 16 mil 97 inscritos por primera vez en el Padrón electoral.

Durante la sesión del Consejo Local del INE, se dieron a conocer, además, los  avances para organización de la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación en el estado de Chihuahua.

En ese sentido, se dio a conocer que el 6 de febrero se efectuará la primera insaculación o sorteo, tomando como base a las personas nacidas en el mes de febrero, las cuales serán convocadas a participar como presidentes, secretarios, escrutadores y suplentes generales de casilla.

El 9 de febrero comenzará la visita a los domicilios y la entrega de las cartas de notificación, así como la convocatoria a que las personas con discapacidad e imposibilitadas para asistir a una casilla seccional y a las personas cuidadoras primarias se inscriban en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado.

Además, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE informó que los 9 Consejos Distritales aprobaron la designación de 137 Supervisores Electorales y 760 Capacitadores Asistentes Electorales con la finalidad de iniciar con las actividades de la primera etapa de Capacitación Electoral.

La diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes, advirtió que en la capital del estado se están ofreciendo en venta departamentos que no han sido construidos ni tienen la autorización de la autoridad municipal para su edificación.

Durante la sesión de Diputación Permanente, la legisladora por Morena presentó una iniciativa de punto de acuerdo para que sea el Congreso del Estado el que regule la preventa de vivienda vertical sin permisos de construcción, advirtiendo posibles fraudes contra compradores.

Al presentar su iniciativa, Pérez Reyes cuestionó al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdez Juárez, sobre las irregularidades en estos desarrollos. Señaló que al menos 10 torres departamentales han sido anunciadas en redes sociales sin siquiera colocar un ladrillo, vendiendo “bonos de preventa” de hasta 50 mil pesos.

Uno de los casos más polémicos es Torre Zahara, un lujoso proyecto en Periférico de la Juventud que, según autoridades municipales, carece de permisos.

El alcalde Marco Bonilla y la directora de Desarrollo Urbano, Adriana Díaz, alertaron a la ciudadanía sobre posibles fraudes.

La legisladora, quien representa al Distrito X con cabecera en Juárez,  solicitó información detallada sobre cuántos proyectos están en preventa, qué permisos tienen y por qué la Secretaría de Desarrollo Urbano no investiga ni sanciona a las inmobiliarias que venden sin autorización. Además, propuso establecer reglas más estrictas para evitar abusos y garantizar la seguridad jurídica de los compradores.

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, informó a través de un comunicado de prensa, que logró que se impusiera una sentencia condenatoria de 31 años de cárcel en contra de Elena Guadalupe R. C., y Juan Adrián P. R.

Lo anterior por los delitos de homicidio agravado y violencia familiar, que cometieron a un menor de edad en el municipio de Madera.

La pareja de sentenciados en el juicio oral 06/2024, eran madre y padrastro de la víctima de 4 años de edad, en contra de quien ejercieron actos de violencia familiar en un domicilio ubicado en el Ejido La Norteña, se indicó.

Las investigaciones ministeriales establecieron que Juan Adrián P. R., golpeó y causó una herida de aproximadamente 10 centímetros en el mentón al menor y que ante la falta de atención médica oportuna, falleció el 09 de noviembre del 2019, en la ciudad de Madera, se dio a conocer.

“Los argumentos jurídicos sólidos y pruebas fehacientes presentados por el agente del Ministerio Público, fueron determinantes para que el Tribunal Unitario del Distrito Judicial Benito Juárez, dictará la sentencia condenatoria en contra de Elena Guadalupe R. C., y Juan Adrián P. R.”, apunta el comunicado.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 39
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha