La decisión del gobierno de extender el decreto para regularizar autos usados o chocolate del extranjero es una medida político-electoral que al legalizar lo ilegal golpea a la industria nacional y genera mafias que comercializan los vehículos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Para el sindicato patronal la decisión del gobierno de ampliar hasta junio de 2023 el decreto para regularización de vehículos usados de procedencia extranjera es “un contrasentido, ya que por un lado se celebra la llegada de Tesla, pero por otro, se mina a los trabajadores formales del sector”.
“La medida lejos de ayudar a las familias las ha expuesto a riesgos frente a las mafias que comercializan estos autos”, además de que “es una medida político-electoral y recaudatoria por parte del Gobierno de México, la muestra es que ha recibido ingresos excedentes por más de tres mil millones de pesos por la legalización de los autos chocolate”.
La Coparmex comentó que de marzo de 2022 a febrero de 2023 se regularizaron un millón 319 mil 438 autos usados provenientes del exterior, a razón de 2 mil 500 pesos por unidad, de acuerdo con cifras oficiales.
“Más aún, el número de automotores legitimados es superior por 186 mil 687 unidades, al millón 132 mil 751 vehículos nuevos vendidos en el mismo periodo de tiempo, lo que significa que carros en óptimas condiciones se dejaron de comercializar debido a la competencia desleal que genera este mandato, mismo que no ha erradicado la exposición de las familias a las mafias que comercializan los llamados “autos chocolate”, explicó.
Expuso que la industria automotriz estima qué aún hay un millón de autos en frontera esperando ser regularizados, lo que afecta al mercado de autos nuevos y usados en el país por la llegada de vehículos del extranjero.


Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

Rechazan desde Juárez albazo en reforma al Infonavit
Acusan que Gobierno federal pretende manejar a discreción dinero de los trabajadores; hacen frente común Coparmex, Canacintra, CROC y CCE
Por Carlos Omar Barranco

Publican el decreto presidencial que hace permanente la importación de vehículos
La medida busca ordenar el mercado de vehículos usados importados al país
Por Hugo Chávez/ Norte Digital

Estado Mexicano ofrece disculpa pública por matanza de estudiantes de Tlatelolco
En cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la SEGOB, se pronunció por los actos de lesa humanidad cometidos el 2 de octubre de 1968
Por Redacción