• 19 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Internet

Economía

Decreto para autos chocolate golpea industria: Coparmex

La industria automotriz estima qué aún hay un millón de autos en frontera esperando ser regularizados, advierte empresariado

Por El Universal | 1:55 pm 25 marzo, 2023

La decisión del gobierno de extender el decreto para regularizar autos usados o chocolate del extranjero es una medida político-electoral que al legalizar lo ilegal golpea a la industria nacional y genera mafias que comercializan los vehículos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Para el sindicato patronal la decisión del gobierno de ampliar hasta junio de 2023 el decreto para regularización de vehículos usados de procedencia extranjera es “un contrasentido, ya que por un lado se celebra la llegada de Tesla, pero por otro, se mina a los trabajadores formales del sector”.

“La medida lejos de ayudar a las familias las ha expuesto a riesgos frente a las mafias que comercializan estos autos”, además de que “es una medida político-electoral y recaudatoria por parte del Gobierno de México, la muestra es que ha recibido ingresos excedentes por más de tres mil millones de pesos por la legalización de los autos chocolate”.

La Coparmex comentó que de marzo de 2022 a febrero de 2023 se regularizaron un millón 319 mil 438 autos usados provenientes del exterior, a razón de 2 mil 500 pesos por unidad, de acuerdo con cifras oficiales.

“Más aún, el número de automotores legitimados es superior por 186 mil 687 unidades, al millón 132 mil 751 vehículos nuevos vendidos en el mismo periodo de tiempo, lo que significa que carros en óptimas condiciones se dejaron de comercializar debido a la competencia desleal que genera este mandato, mismo que no ha erradicado la exposición de las familias a las mafias que comercializan los llamados “autos chocolate”, explicó.

Expuso que la industria automotriz estima qué aún hay un millón de autos en frontera esperando ser regularizados, lo que afecta al mercado de autos nuevos y usados en el país por la llegada de vehículos del extranjero.

Contenido Relacionado

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Rechazan desde Juárez albazo en reforma al Infonavit

Acusan que Gobierno federal pretende manejar a discreción dinero de los trabajadores; hacen frente común Coparmex, Canacintra, CROC y CCE

Por Carlos Omar Barranco

Publican el decreto presidencial que hace permanente la importación de vehículos

La medida busca ordenar el mercado de vehículos usados importados al país

Por Hugo Chávez/ Norte Digital

Estado Mexicano ofrece disculpa pública por matanza de estudiantes de Tlatelolco 

En cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la SEGOB, se pronunció por los actos de lesa humanidad cometidos el 2 de octubre de 1968

Por Redacción 

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equidad e inclusión en la elección judicial 2025: Buen intento, pero se quedó corto
  • Este 30 de mayo estará disponible el programa “SAT en el SARE”: Municipio
  • Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad
  • Cae el ‘narcomichi’ un gato que era usado para ingresar drogas a penal en Costa Rica
  • Comienza Chihuahua a ganar medallas en Olimpiada Nacional 2025

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha