El activista Gabino Gómez informó que el caso de Marisela Escobedo continúa en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en espera de que se emita sentencia que dicte la responsabilidad del Estado Mexicano y se reparé el daño a la familia de la activista, asesinada en 2010.
El caso es litigado por el Centro de Derechos Humanos en conjunto con los abogados especialistas en derechos humanos a nivel internacional de Cejil, con sede en Costa Rica.
Al ser cuestionado que lleva 4 administraciones estatales Marisela Escobedo sin justicia, el activista resaltó que fue durante el gobierno de Duarte Jáquez, que se detuvieron a dos personas como autores materiales, aún y cuando en el video de seguridad se aprecia que solo a uno, de las cuales se presentó a José Jiménez “El Wicked”, mismo que fue encontrado sin vida en su celda el 2015, antes de ser juzgado.
Y que, de Sergio Barraza, actor intelectual, no se pudo detener debido a que fue abatido de acuerdo a información oficial en Zacatecas por el Ejército mexicano, quedando también sin juicio por el asesinato de Marisela Escobedo y sin cumplir la sentencia por el feminicidio de Rubí Marisol Frayre Escobedo.
Mientras que un tercer involucrado, identificado como José Arturo Barrón Rodríguez alias El Gordo y quien era el chofer del vehículo que traslado al asesino material y sus cómplices la noche de la muerte de Marisela, purga una cadena perpetua por la masacre del bar El Colorado en Chihuahua, a la que se le sumó una pena de 40 años por su participación en el asesinato de la activista.
Sobre el documental de las “Tres muertes de Marisela” que dio a conocer el caso a nivel mundial, respondió que no tiene información de seguimiento o una segunda colaboración. Y que aún con todo, “el nombre de Marisela Escobedo nunca se va a olvidar”.