Hasta el mes de noviembre de 2022, en el estado de Chihuahua fueron asesinados 137 menores de 17 años de edad; muchos de los casos se concentraron en el municipio de Ciudad Juárez.

La diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Ana Georgina Zapata, propondrá ante el Congreso del Estado adicionar el artículo 125 Bis al Código Penal del Estado de Chihuahua, quedando de la siguiente manera:
Artículo 125 Bis.
Cuando la víctima de homicidio sea menor de 12 años se le impondrá prisión de cuarenta a setenta años, de mil a dos mil días de multa y la reparación integral del daño.
Si en la comisión de este delito concurre alguna circunstancia agravante de las previstas en el artículo 136 de este Código, se aumentará de diez a veinte años la pena de prisión impuesta.
La mayor parte de los menores fallecidos en el 2022 (de 0 a 17 años) se encontraba con sus padres o familiares a la hora de ser atacados o alcanzados por las balas, de acuerdo con la recopilación de información de autoridades estatales.
Lo anterior, debido a que existe una violencia extrema contra la niñez y la adolescencia, siendo una constante que vive México, y que están trastocando las vidas de niñas y niños, ya no sólo a los adultos, dijo la legisladora.
Mencionó que es preocupante que haya un incremento del 6.8 por ciento de asesinatos a menores con armas de fuego.


Sentencian a 134 años y 6 meses de prisión a homicidas de ganadero y dos trabajadores
El triple crimen se cometió el 10 de marzo del 2023, los ahora sentenciados y diversos sujetos, llegaron al rancho El Alto, ubicado por la carretera Cuauhtémoc- Carichí
Por Redacción

Congreso del Estado: 41 sesiones, ninguna con 100% de asistencia
Desairan legisladores las sesiones extraordinarias: solo 20 acuden a ellas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera