De forma pública, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió el esclarecimiento de los feminicidios de las profesoras Lizbeth Lucero Leticia Zapién Urbina, formadora de generaciones de docentes en la Escuela Normal Experimental de Hidalgo del Parral, así como de Isabel Nieto Romero, educadora de preescolar en Ciudad Juárez.
“Ambas fueron víctimas de una violencia atroz que nos arrebata no solo a mujeres valientes y comprometidas con la educación, sino también a madres, hijas, amigas y pilares de sus comunidades”, menciona un mensaje difundido en sus redes sociales.
A través del escrito, exige firme y respetuosamente a las autoridades judiciales del Estado de Chihuahua el esclarecimiento inmediato de estos crímenes y la aplicación de todo el peso de la ley contra los responsables.
“No aceptamos la impunidad ni la dilación, cada día que pasa sin justicia es una herida abierta para el magisterio y para una sociedad que exige vivir sin miedo”, expone.
Añade que la violencia feminicida no distingue profesión ni trayectoria y que los actos violentos han tocado de cerca al magisterio.
“Nos han arrebatado a dos compañeras y nos obliga a levantar la voz, no se trata solo de castigar a los culpables, se trata de reconstruir un sistema de justicia que garantice la vida y la integridad de todas las mujeres”, expresa el comunicado.
Nieto Romero era una profesora juarense de 30 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado 19 de mayo y su cadáver fue encontrado el 25 del mismo mes en una estación de ferrocarril abandonada que se ubica en el bulevar Oscar Flores Sánchez y Santos Dumont, del fraccionamiento Villa Colonial.
Los estudios periciales que se practicaron a su cuerpo indican que la causa de muerte fue asfixia por obstrucción de orificios respiratorios o sofocación.
Esta mañana, personal de diversos planteles de preescolar realizaron una protesta para exigir el esclarecimiento del caso, los docentes portaron cartulinas con exigencias de justicia para su compañera.
La actividad tuvo una duración de 15 minutos, para luego continuar con la reunión de Consejo Académico, programada cada viernes último de mes, por lo que en las escuelas no había alumnos dado que es día inhábil para el estudiantado.
Zapién Urbina, de 46 años, fue asesinada el pasado 20 de mayo y la necropsia determinó que murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, pero también presentó una herida punzocortante debajo del mentón, surco equimótico en el cuello y lesiones severas en la cabeza.
La víctima fue encontrada en su domicilio, cuando sus familiares fueron a buscarla después que sus compañeros les reportaron su inasistencia, al llegar localizaron el cuerpo en la sala.
En este caso se cuenta con la identidad del presunto responsable, Gustavo Alonso Ch. Ch., quien se encuentra prófugo y, según datos extraoficiales, era su pareja sentimental y director de la escuela Dr. Luis Estavillo Muñoz, del municipio de Jiménez.


Formulan imputación a probable feminicida de maestra en Parral
El próximo 6 de junio se determinará su situación jurídica; se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva en el Cereso
Por Redacción

Alejandra quería ser periodista, dice Norma Andrade ante la Corte IDH, al recordar a su hija asesinada
Eestudiaba la preparatoria y contemplaba ingresar a la universidad, señala la madre de la víctima
Por Alejandro Salmón Aguilera

A 24 años del feminicidio de Lilia Alejandra García, Estado Mexicano acepta su responsabilidad
Se cometieron graves errores en la averiguación y en la protección a sus familiares, admite
Por Alejandro Salmón Aguilera

La Sección 42 del SNTE anuncia suspensión de clases en Chihuahua para el 19 de marzo
Demandan mejorar el servicio que da Pensiones Civiles del Estado, y el cumplimiento a un pliego petitorio de 5 puntos
Por Alejandro Salmón Aguilera