Con el slogan “Si te drogas, te dañas”, la Secretaría de Educación y Deporte iniciará el próximo lunes la campaña para prevenir adicciones entre estudiantes de Secundaria y Educación Media Superior de planteles del estado.
La campaña forma parte de la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” que será implementada en los planteles con el apoyo de materiales y herramienta didáctica para propiciar el conocimiento, y dar espacio a la reflexión y la sensibilización entre estudiantes, respecto de las graves consecuencias del consumo de drogas.
La titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Sandra Gutierrez Fierro, informó que esta campaña, va dirigida a inhibir el consumo de enervantes en especial del Fentanilo.
“La campaña va a consistir en videos informativos, con la participación de los estudiantes, para que sean ellos los que adviertan a sus compañeros que esta droga es letal, y que les afecta en su vida”, dijo la funcionaria estatal.
Agregó que como autoridades educativas no pueden dejar pasar la situación, ya que son corresponsables en la prevención y cuidado de los alumnos.
La titular de la SEyD, espera que durante 10 o 15 minutos, los docentes tengan un espacio de reflexión y mensaje durante la materia de “Cívica y Etica” o durante las tutorías, esto para brindar a los jóvenes la información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasionan las adicciones.
Durante las intervenciones se abordarán diversas temáticas como: Drogas y su clasificación, Fentanilo, Metanfetamina, Vapeadores, Cannabis (Mariguana), Alcohol, Tabaco, Benzodiacepinas, y otras sustancias.
El lunes 17 de abril se reanudarán las clases en los planteles educativos tras el periodo vacacional de Semana Santa.
En lo que respecta a Educación Básica se cuenta con una matrícula estatal de 718 mil 296 alumnos, de los cuales 185 mil 353 corresponden a Secundaria, y 157 mil 842 a preparatoria. Esta campaña finalizará hasta el mes de julio cuando concluya el ciclo escolar 2022-2023.



Aspirantes a ser preparatorianos ya deben realizar su registro
A partir de este día y hasta el 25 de mayo los adolescentes que vayan a ingresar al nivel medio superior deben llevar a cabo el trámite en línea
Por Redacción

Continúan mesas de trabajo para la reestructura del Protocolo para prevención de la violencia escolar
Revisan autoridades educativas avances para mejorar su aplicación en planteles
Por Redacción

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado

Regresaron a clases más de 43 mil alumnos del Colegio de Bachilleres
Con ceremonias en las ciudades de Chihuahua y Juárez, se dio bienvenida a las y los estudiantes de los 31 planteles del estado
Por Redacción