• 21 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Política

Exige Edith Palma traductores e intérpretes en dependencias estatales 

La diputada de Morena exhortó a la Gobernadora a garantizar el derecho pleno a la justicia de las personas de los pueblos y comunidades indígenas 

Por Redacción  | 3:43 pm 25 septiembre, 2024

La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, para que instruya a la Secretaría de Hacienda en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas  incorporen la plaza de traductor e intérprete indígena a la plantilla de servidores públicos, del proyecto de Presupuesto de Egresos, para el Ejercicio Fiscal 2025.

La legisladora también exhortó a la magistrada presidenta del Poder Judicial, Myriam Hernández Acosta a incrementar el presupuesto destinado a la contratación de personal calificado, para incorporarlo al Centro de Personas Traductoras e Intérpretes de las diversas lenguas originarias.

Durante su exposición de motivos, Palma Ontiveros, recordó que fue el pasado 26 de abril de 2023, que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Decreto 509, con el cual las instituciones de procuración, y administración de justicia, están obligados a asistir a las personas de los pueblos y comunidades indígenas con traductores o intérpretes certificados, y de esa manera quede garantizado su derecho humano de acceso a la justicia; lo mismo aplica para las personas con discapacidad, de acuerdo a la reforma señalada. 

“De esa manera se evita la asistencia improvisada de personas  que, si bien pueden conocer perfectamente el idioma, desconocen los contextos procesales y los tecnicismos jurídicos del sistema de justicia, desde que la persona indígena tiene que someterse al imperio de la ley a través de las autoridades judiciales o de seguridad pública, hasta que es procesado  y requiere la asistencia de una persona  defensora ante la autoridad”, fueron las palabras de la diputada morenista. 

Detalló que de acuerdo a cifras del Censo Nacional del Sistema Penitenciario del Inegi, al cierre de 2023, 8 mil 175 personas privadas de la libertad en el territorio nacional pertenecían a algún pueblo indígena y de ese total, más del 96.1 por ciento, cuya cantidad asciende a 7 mil 857 personas,  se encuentran presos en cárceles  estatales, los 318 restantes se encuentran en cárceles federales;  y el 7.8 por ciento; esto es, alrededor de 637 internos, pertenecen a los pueblos tarahumara y tepehuán, cuya población mayoritaria radica en Chihuahua. 

Mientras que con datos obtenidos del Cuaderno Mensual de Datos Estadísticos de Población Penitenciaria Vulnerable y de Origen Extranjero 2024, el estado de Chihuahua ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 479 personas indígenas que están privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social; y según los datos del Informe temático sobre impunidad y sistema de justicia penal 2024 del Examen Periódico Universal de México, el 62.1 por ciento de  las personas sujetas a procesos judiciales en el país que se autoadscribieron indígenas, y que solicitaron ser atendidos en su derecho de contar con un traductor o intérprete, no recibieron apoyo al ser puestas a disposición del Ministerio Público. 

Edith Palma Ontiveros también enfatizó que transcurrido cerca de un año y medio de las reformas constitucionales y legales que llevaron a la creación del Centro de Traductores e Intérpretes del Estado de Chihuahua, se puede observar que todavía no ha sido posible que las instituciones responsables de la procuración y administración de justicia en la entidad se sometan cabalmente al imperio de la ley. 

“Pudiéramos estar hablando en datos conservadores, de entre 200 y 300 de ellas a las que no se les garantizó su derecho al debido proceso desde su inicio violentando con ello también el principio de igualdad, y por tanto, el Estado incumplió su obligación de garantizar el derecho de acceso a la justicia”, dijo la legisladora.

Contenido Relacionado

Presenta Claudia Sheinbaum construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó proyecto en enlace televisivo

Por Redacción

Esto dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez

La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras

Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez

“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, ante supuesta difusión de la imagen senadora juarense con miras a elecciones de 2027

Por Mauricio Rodríguez

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido

Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Suman más de 130 mil chihuahuenses vacunados vs. sarampión: Maru Campos
  • Hacen frente común instancias de Gobierno para combatir el fuego en Madera
  • Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador
  • Firman convenio SSPE y Uber implementar botón de pánico en la aplicación
  • Aprueba Congreso modificaciones para la jubilación y retiro anticipado de jueces y magistrados

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha