La iniciativa de Reforma a la Guardia Nacional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya había sido aprobada días antes por la Cámara de Diputados, traslada el control y la administración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), siendo que antes estas eran facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), un órgano de carácter eminentemente civil.
Mediante la disposición aprobada, se asignan las funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas de manera permanente, lo que significa que ahora los militares tendrán la facultad para enfrentar a grupos criminales, homicidas, extorsionadores o cualquier otro tipo de delincuente
“La Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”, reporta el informe del Senado sobre la medida aprobada.
Entre otras determinaciones de la reforma, está el otorgar fuero militar a la Guardia Nacional, que la GN tenga facultades de investigación al igual que la Policía y el Ministerio Público, así como que el Congreso tenga la facultad de expedir leyes que regulen la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en el apoyo a la seguridad pública.
La reforma señala también que el Senado de la República estará encargado de ratificar los nombramientos del titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, designado por el presidente de la República a propuesta del titular de la Sedena.
Con la medida se establece también que el presupuesto de la Guardia Nacional será en adelante ejercido por la Sedena, y la reforma señala que el Senado de la República estará encargado de ratificar los nombramientos del titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, designado por el presidente de la República a propuesta del titular de la Sedena.
El personal de la extinta Policía Federal que actualmente pertenece a la Guardia Nacional, pasará a formar parte de la SSPC y el Congreso de la Unión contará con un plazo de 180 días después de la entrada en vigor del decreto para armonizar el marco jurídico con el contenido de la reforma, señala el informe aquí descrito.


VIDEO: Imágenes del encontronazo en el que murieron tres militares de la Guardia Nacional
A uno de los agentes se le escapó un tiro cuando se preparaba para una posible persecución; segundos antes habrían detectado hombres armados
Por Carlos Omar Barranco

Informan resultados obtenidos este fin de semana en la Operación Frontera Norte
Este es el segundo fin de semana en el que se mantiene el desplazamiento de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos
Por José Estrada

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado

Llegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional a reforzar la frontera
Los efectivos son traídos desde el sur del país con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera
Por José Estrada