El Gobierno del Estado propuso incrementar en un punto porcentual la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) que se le aplica a los grandes contribuyentes de ese gravamen.
De quedar aprobado como lo propone el Ejecutivo estatal, la tasa aplicable sería del 4 por ciento del total de la nómina de las empresas de tamaño superior al de las micro y pequeñas.
En conferencia de prensa celebrada en el Congreso del Estado, previo a la entrega del proyecto de Paquete Económico, José Granillo, secretario de Hacienda, expuso que ese 1 por ciento adicional se destinará íntegramente a un fondo de infraestructura, en conceptos diversos.
Sería la segunda ocasión en que la presente administración incrementaría el ISN a los grandes contribuyentes, ya que en el 2022, se aplicó la misma medida, con el fin de cubrir parcialmente el déficit heredado del periodo de gobierno de Javier Corral.

De 107.5 mmdp, el gasto para el 2025
El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, acompañado del secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña, hizo entrega al H. Congreso del Estado del Paquete Económico 2025 por 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos.
La propuesta del presupuesto 2025 tiene un crecimiento del 3.5 real con respecto al ejercicio fiscal 2024, lo que significan 7 mil 23 millones 707 mil 801 millones de pesos más.
En su mensaje, Granillo destacó que sería el cuarto año consecutivo en el cual no se contempla un presupuesto con déficit.
En este paquete económico resalta el destino de más de mil 400 millones de pesos para Desarrollo Rural, de los cuales mil millones serán destinados a la atención de los efectos de la sequía, tal como lo anunció la gobernadora Maru Campos.
Es importante señalar que el 48 por ciento del presupuesto cubre los rubros de salud, educación y protección social, lo que corresponde en suma a 51 mil 893 millones 250 mil 971 pesos.
Informó que como parte de nuestro plan de Fortalecimiento Económico, presentan la propuesta al Congreso del Estado para que apruebe la creación de un Fondo Estatal de Infraestructura que equivale al 1 por ciento de las nóminas en el estado, esto permitirá detonar la economía y tendrá un gran efecto virtuoso para la entidad, pues se podría realizar más obra pública.
Este fondo permitirá contar con recurso etiquetado para desarrollar infraestructura, sin dejar de seguir ofreciendo más y mejores servicios de salud, seguridad y por supuesto para seguir haciendo frente a los problemas que trae la sequía, agregó.
Finalmente, dijo que la conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses a través de sus aportaciones y gracias al orden que hemos puesto en casa, como lo ha dicho la gobernadora desde el inicio de la administración.


Es José Luis Martínez Juárez nuevo titular de Comunicación en el Gobierno estatal
La gobernadora Maru Campos lo designó como nuevo coordinador; Francisco Trejo Mendoza irá a la Dirección General de Comunicación
Por Redacción

Busca Gobierno del Estado vender 130 mil metros cuadrados de sus reservas a empresas privadas
Le generaría más de 74 millones de pesos, en caso de que el Congreso del Estado valide la operación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado
El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Primero arreglen las calles”, reclaman repartidores de comida disgustados por el nuevo impuesto
Piden ser escuchados por los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda
Por Alejandro Salmón Aguilera