El frente frío No. 1 de la temporada se extiende sobre el norte de México, interactuando con el monzón mexicano y un canal de baja presión en la región.
Esta combinación está originando un clima severo en gran parte del territorio nacional, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en zonas del noroeste, norte y noreste del país.
La península de Baja California también experimentará lluvias y chubascos, mientras que en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h, con la posibilidad de formación de torbellinos, lo que podría agravar la situación meteorológica en esas zonas.

Los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero serán los más afectados, con lluvias puntuales intensas que podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
En la península de Yucatán y el sureste del país, una nueva onda tropical, identificada como la No. 20, se aproxima rápidamente.
Particularmente, en Oaxaca y Chiapas se prevén lluvias puntuales intensas, lo que incrementa el riesgo de afectaciones por inundaciones en estas áreas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
Las lluvias pronosticadas en todo el país podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y la posible caída de granizo.
Contraste con las altas temperaturas
El calor extremo, combinado con las condiciones de humedad generadas por las lluvias, podría aumentar la sensación térmica y generar un ambiente sofocante para los habitantes de estas regiones.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.


Vientos, lluvias y hasta granizo, lo que se espera para las próximas horas en el estado: CEPC
Alerta Coordinación Estatal de Protección Civil sobre el estado del tiempo que se registrará en el territorio chihuahuense
Por Redacción

Coordinación Estatal de Protección Civil emite alerta preventiva por entrada del frente frio 7
Destacan posibilidades de lluvia y fuertes vientos en gran parte del territorio estatal
Por José Estrada/ Norte Digital

Se esperan lluvias ligeras y vientos para los próximos días
Con la finalidad de evitar accidentes, Protección Civil estatal pide a la población tomar medidas preventivas
Por Redacción

Traerá frente frío número 5, lluvias y vientos
Se pronostican tormentas aisladas en Ahumada, Guerrero, Nonoava, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza
Por Redacción