Ataviado con una corona de espinas, Jesús Raúl Martínez Ortiz, de 23 años, representó a Jesús en el viacrucis viviente de la parroquia San Rafael Arcángel este Viernes Santo.
Dijo que por tres años consecutivos ha tenido el honor de dar vida a Jesús de Nazaret, papel para lo cual debe llevar a cabo una preparación mental de la mano de la iglesia, donde por medio de las misas, comprende que es lo que Cristo dejó para el mundo.
“Hay que estar con humildad, tranquilidad; es pesado hacer el recorrido y escuchar lo que él escuchó cuando caminaba por las calles, pero es una forma de estar en amistad con Dios”, dijo Jesús Martínez.



Externó también que es la tercera vez que él representa a Jesucristo en este viacrucis, escenificación donde ha aprendido a no rendirse y a levantarse día con día como lo hizo Jesús en su calvario.
En cuanto a su labor en el templo, dijo que como coordinador del grupo de jóvenes es muy satisfactorio ver a sus compañeros involucrarse en este recorrido, que permite a los feligreses revivir uno de los momentos más importantes para la Iglesia Católica.
“Entraron cuando tenían 13 y 12 años y ahorita ya están cumpliendo 18 o 19 años. Yo llevo como unos diez años en Pascua y ya hay más de 400 servidores”, comentó.
Por último, el sacerdote de la parroquia, dijo que los jóvenes de México pueden cambiar el rumbo del país.
“El desarrollo de adolescentes y jóvenes debe ser a la par de sus pastores, familias y escuelas, quienes puedan dejar calores en su corazón, características propias, para contribuir generosamente en la iglesia y sociedad”, enfatizó.


Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Preocupante que un 20% de los jóvenes del mundo no estudien ni trabajen
El informe mundial de la OIT sobre el empleo juvenil muestra un panorama complejo al que se enfrenta este sector de la población, donde las mujeres son las más afectadas
Por Redacción

La tasa de natalidad se viene en picada: OCDE tiene la razón
Seguridad económica y financiera, ya que a los jóvenes les cuesta más independizarse y/o establecerse, una de las razones principales
Por Redacción

Usan “vape” 43 mil adolescentes en Chihuahua; 4 mil tienen dependencia crónica
En el estado el promedio de inicio en el consumo de tabaco es a los 10.6 años; vapeadores tienen 15 veces más dosificación de nicotina que cigarros
Por Ana Juárez