• 29 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for marzo 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes que los consejeros del INE que saldrán en unos días -entre ellos el consejero presidente Lorenzo Córdova- serán juzgados por el pueblo mexicano por sus engaños

En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal aseguró que se engañó a muchos mexicanos con reformas y con información falsa de que con su llamado plan B en materia electoral se afectaría la democracia y que se buscaba desaparecer al INE.

Indicó que lo que se busca con su Plan B es que las elecciones no cuesten tanto y que no haya legisladores plurinominales y que el Congreso se integre solo por diputados y senadores que sean elegidos de manera directa.

“Los (consejeros) que se van pues ya la gente va a juzgarlos como los tiene que juzgar a todos. Ya mi opinión lo saben ya no tiene caso seguir platicando de los mismo”.

“Siento que se mintió, que se engañó a muchos ciudadanos con las reformas, se les dio información falsa de que se quería afectar la democracia, que ‘El INE no se toca’, que iba a desaparecer el INE, cuando lo que se buscaba y se tiene que buscar y que no se gaste tanto dinero del pueblo en la organización de las elecciones, que no haya tantos diputados, que no existan diputados plurinominales, ni senadores plurinominales que solo se integre el Congreso con diputados y senadores electos de manera directa, que no haya listas”, dijo.

Once de los migrantes que resultaron afectados en el incendio de la noche del pasado lunes en las instalaciones del INM son atendidos en el Hospital General y presentan lesiones pulmonares importantes y del tracto respiratorio general, además de falla renal aguda a consecuencia de las quemaduras que presentan. 

El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, y el director médico del Hospital General de Ciudad Juárez, Carlos Tadeo Perzabal, informaron que, de ser necesario, los pacientes serán trasladados a otras instituciones.

Baeza Mendoza indicó que se les han suministrado medicamentos, insumos y material de curación para su atención.

Ante cualquier contingencia, dijo, se preparó la Unidad de Quemados en el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, en la ciudad de Chihuahua, para trasladarlos.

Tadeo Perzabal informó que los 11 pacientes se encuentran intubados en espera de que sus condiciones de salud mejoren.

El pronóstico de la salud de tres personas es delicado, mientras que el del resto es reservado y solo el avance del tiempo establecerá cómo se desarrolla su recuperación.

Cinco de los pacientes son de Guatemala, cuatro de Honduras, uno de Venezuela y  otro de El Salvador, dio a conocer.

Durante febrero pasado se perdieron 9 mil 954 empleos en México, de carácter formal como informal, principalmente por la eliminación de plazas en el sector agropecuario, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a la pérdida de empleos, el número de desempleados se redujo en 173 mil personas para ubicarse en un millón 631 mil, con lo que la tasa de desocupación disminuyó con base en cifras originales de 3.0% en enero a 2.7% de la población económicamente activa en febrero, marcando un nuevo mínimo.

Lo anterior se debió a que 183 mil personas salieron del mercado laboral en el segundo mes del año, con lo que la población económicamente activa disminuyó a 59.9 millones.

¿Cómo se movió el empleo informal?

Mientras en el sector informal se crearon 391 mil plazas, en el formal se perdieron 401 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró un aumento de 176 mil. En este sentido, se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.

De esta forma, la población ocupada en la informalidad laboral llegó a casi 32.4 millones de personas, lo que representa 55.5% de la población ocupada total, tasa superior al 54.8% reportado un mes antes.

¿En dónde se perdieron y crearon más empleos?

Entre los sectores dónde se perdió la mayor cantidad de empleos destaca el relacionado con el sector agropecuario con la eliminación de casi 810 mil plazas. Por el contrario, en la industria se generaron 658 mil puestos y en los servicios 104 mil; sin embargo, fueron insuficientes para compensar la reducción de la plantilla en el sector primario.

Por actividades específicas, donde más se perdieron empleos, además del sector agropecuario, fue en el gobierno y organismos internacionales con la eliminación de 372 mil plazas; servicios diversos, -202 mil; y restaurantes y servicio de alojamiento, -198 mil.

Por el contrario, las actividades donde se generaron empleos durante el segundo mes del año fueron: servicios profesionales, financieros y corporativos con la creación de 469 mil plazas; construcción, 395 mil; comercio, 302 mil; y la industria manufacturera con 244 mil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que los nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) se bajen en sueldo, así como otros organismos autónomos, para que no violen la Constitución y nadie gane más que el Jefe del Ejecutivo.

“Si ojalá, que se bajen el sueldo, y todos y que haya una reforma al Poder Judicial y también los organismos autónomos que no estén violando la Constitución, porque es muy claro el artículo 127, cómo van a recurrir a argucias legaloides para pisotear la Constitución”.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que la austeridad es un asunto de principios porque la política es un imperativo ético.

“¿Cómo es que de manera leguleya, voy a justificar ganar más de lo que está establecido en la Constitución? ¿Es letra muerta? Ese es el fondo del asunto y tienen que llevarse a cabo los cambios y vamos a seguir insistiendo”.

Al manifestar que “esta es una manera más democrática” y “lo veo bien”, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los cuatro nuevos consejeros del INE -entre ellos Guadalupe Taddei Zavala como nueva consejera presidenta- hayan sido elegidos por sorteo ayer en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con este método no se cometieron los mismo errores y vicios del pasado de repartirse los cargos entre partidos.

“Yo celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo porque había 20 candidatos mujeres y hombre y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien”.

“Y como lo dije la vez pasada había que procurar que no se diera el mismo procedimiento se cometiera el mismo error, el vicio de repartirse entre los partidos los cargos, esta es una manera más democrática, de elegir. En la antigua Grecia se utilizaba este método, era parte de la democracia”, dijo.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Interim pages omitted …
  • Page 201
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEOS: Persiguen con helicóptero y drones a líder Los Cabrera, lo capturan
  • Conagua frena desmantelamiento de represas ilegales en rancho de César Duarte pese a no haber sido notificada oficialmente
  • Arrestan a mexicano que amenazó con dispararle a Trump en la cabeza
  • Por teléfono y plataforma digital, recibirán denuncias contra delincuentes electorales
  • Gobernadora toma protesta al nuevo Consejo Directivo 2025-2027 del Codech

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha