• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for julio 2025

El gobernador del vecino estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, estuvo en la ciudad de Chihuahua para visitar al presidente Consejo de Administración del Grupo Bafar, Eugenio Baeza Fares.

Fue el propio mandatario duranguense quien informó sobre su paso por la capital de Chihuahua, a donde vino, según su mensaje publicado en Facebook, por invitación del fundador de Bafar, una de las empresas líderes en el país en el mercado de los cárnicos.

“Un gusto coincidir con un referente del sector empresarial, cuya visión ha impulsado el desarrollo de México”, agregó.

Se desconoce si le hizo alguna visita a su homóloga de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pues ninguno de los dos gobiernos estatales informaron sobre alguna reunión entre ellos.

Villegas Villarreal llegó al gobierno del estado el 15 de septiembre de 2022, luego de ganar la elección celebrada ese mismo año, en la que contendió como representante de una coalición entre el PAN y el PRI, aunque él es militante priista.

Baeza Fares, por su parte, también ha tenido participación en la política electoral y partidista, ya que en el año 2013 fue electo presidente municipal suplente, en fórmula con el titular, Javier Garfio Pacheco, ambos del PRI.

Al final del período, el empresario metido a político ocupó temporalmente la Presidencia Municipal de Chihuahua, para cubrir una licencia solicitada por Garfio Pacheco para unirse a la campaña electoral del PRI en el estado.

Las lluvias intensas que se han registrado en las últimas semanas en el estado de Chihuahua son consecuencia de un fenómeno climático estacional conocido como monzón mexicano, que, combinado con otros factores regionales como frentes fríos tardíos y canales de baja presión, ha generado tormentas de gran intensidad, explicó el meteorólogo Omar Payán Quinto, de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).

En entrevista para Norte Digital, el especialista detalló que el monzón mexicano no debe confundirse con el asiático, aunque ambos implican grandes masas de aire húmedo.

En el caso de México, la humedad proviene tanto del Pacífico, a través del Mar de Cortés, así como del Golfo de México, y su interacción con el calor acumulado en el suelo de zonas semiáridas, como gran parte del territorio chihuahuense, favorece una rápida formación vertical de nubes tormentosas.

“Nuestra región refleja gran parte del calor solar por la poca vegetación, y esa energía acumulada en el ambiente se convierte en un detonante para la convección, que es lo que genera esas nubes de desarrollo vertical que terminan en tormentas”, explicó.

Frentes fríos fuera de temporada

Uno de los factores que amplificó la intensidad de las lluvias recientes, particularmente en Ciudad Juárez, fue la presencia de un frente frío fuera de temporada, un fenómeno que, aunque no frecuente, sí es normal durante el verano meteorológico, que va de junio a septiembre.

“Ese frente frío combinado con el aire húmedo pudo haber detonado una de las precipitaciones más intensas del año en Juárez”, señaló el meteorólogo.

Las lluvias de tipo “chaparrón” caracterizadas por ser intensas, localizadas y de corta duración, son comunes en el norte del país durante la temporada del monzón.

Sin embargo, la cantidad de agua caída en un periodo breve puede causar daños severos, sobre todo en zonas urbanas con poca capacidad de absorción.

¿Cambio climático? No necesariamente

Sobre si estos eventos extremos son reflejo del cambio climático, Payán fue cauto:

“Que llueva fuerte o en cortos periodos no es anormal en nuestra región; lo que debemos analizar es la intensidad y acumulación de esas lluvias para saber si están fuera del rango histórico”.

Al respecto, mencionó que  el 60 por ciento de la lluvia anual en Chihuahua cae entre junio y septiembre, por lo que es esperable que los eventos más intensos ocurran en esos meses.

Lo importante, remarcó, es monitorear los acumulados, compararlos con registros anteriores y evaluar si se trata de un comportamiento cíclico o un cambio estructural en los patrones de precipitación.

Tecnología limitada

El meteorólogo también advirtió que, a diferencia del norte del estado, que puede apoyarse en el radar meteorológico del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, en el sur de Chihuahua no se cuenta con herramientas de alta precisión en tiempo real, lo que dificulta anticipar con exactitud tormentas locales.

“Tenemos modelos meteorológicos que estiman lluvias a 24, 48 o 72 horas, pero un radar permite detectar minuto a minuto la formación de nubes y anticipar eventos severos con mayor certeza”, comentó.

Lluvias podrían continuar

Finalmente, Payán advirtió que las precipitaciones podrían continuar en las próximas semanas, especialmente si se mantienen activas las condiciones del monzón y se presenta otro frente frío tardío.

Dependerá de una serie de factores meteorológicos para que el “verano meteorológico” de Chihuahua sea aún más húmedo de lo que ha sido hasta esta segunda semana de julio.

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, presentó ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos una queja por la violación que representa la presencia del presunto infanticida Abraham Alejandro F.D. en el penal femenil del estado.

El que hayan recluido el Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil a un sujeto acusado de dar muerte a su propio hijastro representa una violación a los derechos de los menores que viven en esas instalaciones, señaló el legislador del partido naranja.

“En el Cereso Femenil viven 8 menores, hijos de reclusas, que ahora están obligados a convivir con un infanticida. Esto claramente pone en riesgo su integridad y violenta sus derechos”, agregó.

El inculpado se encuentra en prisión como presunto responsable del asesinato de su hijastro, Jasiel Giovanny C.L. Además, enfrenta cargos por la probable comisión de los delitos de violación y violencia familiar.

Desde el pasado miércoles, Sánchez Villegas había protestado por el envío de Abraham Alejandro F.D. al penal para mujeres, en defensa de sus derechos humanos, toda vez que se definió como transexual, según lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En la denuncia presentada ante la CEDH, el legislador señaló que el citado individuo privó de la vida a su víctima de ocho años, “con saña, premeditación, aprovechando el vínculo familiar que tenía con la madre del menor”.

Ante estos hechos, Francisco Sánchez solicita a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que decrete como medida cautelar que Abraham Alejandro sea recluido en el Cereso Varonil,para salvaguardar la integridad de las reclusas y los menores de edad que viven en el Cereso Femenil.

El cuerpo sin vida del niño Jasiel Giovanny fue encontrado sin vida el 3 de julio pasado en un parque de un fraccionamiento de la ciudad. Desde ese momento, la FGE llamó al padrastro a responder por su presunta responsabilidad por omisión de cuidados.

Sin embargo, horas más tarde, se le formularon cargos como presunto autor del homicidio.

Ante el reciente cierre parcial de la frontera de Estados Unidos a las importaciones de ganado por la detección de un caso relacionado con el Gusano Barrenador en el sur del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó a través de un comunicado de prensa que reafirma su compromiso y estrategia, para mantener libre al estado de esta plaga que pone en riesgo la sanidad animal y el comercio internacional.

Se recordó que la administración estatal por instrucciones de la gobernadora Maru Campos ha trabajado desde el primer momento de la contingencia en estrecha coordinación con los productores locales, implementando los más altos estándares sanitarios para proteger el hato ganadero chihuahuense.

Entre las principales acciones se encuentran la capacitación de miles de productores en la detección temprana de cualquier indicio sospechoso relacionado con la plaga, así como el despliegue de una red de 30 casetas de inspección en la zona sur del estado y la presencia permanente de médicos veterinarios certificados por Senasica, quienes refuerzan la vigilancia con filtros especializados de revisión, se indicó.

Además, se han asignado recursos económicos para reforzar la campaña de prevención de GBG y se contrataron 21 Médicos Veterinarios Zootecnistas adicionales para atender esta contingencia, añade el comunicado.

El Gobierno del Estado de Chihuahua refirió que mantiene una comunicación permanente con autoridades federales e internacionales, para garantizar la continuidad de las exportaciones ganaderas y refrenda su compromiso con la sanidad animal, la competitividad del sector y el desarrollo económico de la región.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Visita el gobernador de Durango al empresario Eugenio Baeza
  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha