• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for junio 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México, pero acusó que esto es debido a que la “mala herencia” que le dejaron los gobiernos anteriores.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Primera Región Naval, en Ciudad Madero, Tamaulipas, López Obrador acusó a sus antecesores de haber creado estos grupos criminales, pues acusó que había un “Narco Estado”, pero aseguró que el delito de homicidio está bajando.

“Ahora nos dicen ¡Qué barbaridad, el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios! Sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios (le instruyó a su vocero Jesús Ramírez) que vean cómo nos dejaron el país, porque este es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo.

“El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en una decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia y por eso, frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz a la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional”, señaló.

López Obrador agregó: “Deberían estar ofreciendo disculpas aquí en Tamaulipas, cuántos gobernantes mediocres, ladrones, por eso celebro que después de años los tamaulipecos, mujeres y hombres hayan decidido tener un gobernador honesto, íntegro, decente, no malandrín, para decirlo con toda claridad”.

Sexenios anteriores crearon los grupos criminales

El presidente señaló que fueron los antecesores quienes crearon las bandas y grupos criminales y los cuales se fueron “consolidando” por la impunidad y por las complicidades de las autoridades y puso de ejemplo a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón y hoy recluido en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

Reconoció que ha costado mucho a su gobierno el atender el problema del homicidio doloso, pero confió en que siga bajando los incidentes de este delito.

López Obrador reconoció que su gobierno es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México, pero acusó que esto es debido a la “mala herencia” que le dejaron los gobiernos anteriores para poder pacificar al país, atender a los jóvenes, que tengan oportunidad de estudio de trabajo, de que mejore n las condiciones de vida, de que haya bienestar, mejores salarios, empleo, eso es lo que nos va a permitir vivir en una sociedad mejor y pacífica, entonces si hemos bajado el homicidio”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mes a los trabajadores de Mexicana de Aviación para que rectifiquen y junto con sus abogados retiren los amparos para usar la marca.

“Quiero aprovechar para decirles que nos ayuden porque van a perjudicar a miles de trabajadores, que ayuden y contribuyan para que reciban sus recursos los trabajadores en activo y jubilados de Mexicana”, señaló en su conferencia mañanera de este jueves en las instalaciones de la Primera Región Naval.

López Obrador recordó que ya había un acuerdo para compra de la marca y usarla en la nueva aerolínea que planea crear su gobierno, que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Advirtió que, si no se llega a un arreglo, se buscará una nueva marca, y no recibirán nada.
Recordó que Mexicana es un emblema para el país, pero unos abogados aconsejaron a los trabajadores para meter amparos, con el argumento de que les corresponde más dinero.

El presidente López Obrador instruyó a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, para que esperen un mes más con la posibilidad de que los trabajadores amparados se desistan.

“Si no se desisten están en un error, porque no van a recibir nada, ni la mayoría de los trabajadores, porque tendríamos que ver cómo registramos una marca para que empiece a volar la línea aérea”, advirtió.

Alrededor de las 10 de la mañana inició la audiencia para revisar la medida cautelar de César Horacio D.J., en las instalaciones de la Ciudad Judicial, la cual se realizó a petición de la defensa del imputado.

El Ministerio Público (MP) presentó documentales para demostrar que el exgobernador debe de permanecer en prisión preventiva, como un resumen médico del 27 abril del 2023 signado por un médico cardiólogo intervencionista, así como diversos oficios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y un certificado médico de lesiones del 30 de mayo del 2023.

Además, se presentó el testimonio de un médico cardiólogo intervencionista, quien hizo una valoración médico-cardiológica en dos episodios, uno el 30 de marzo en las instalaciones del Cereso y una segunda valoración el 24 de abril en Star Médica. La primera vez, dijo el médico, lo revisó puesto que se sospechó que el imputado había sufrido un infarto al corazón. 

“Valoré su concepto clínico por primera vez y concluí que no había tenido ningún infarto y que tiene solo alteraciones en la presión arterial”, comentó el médico.

Dijo que en la segunda revisión en Star Médica se le detectó una presión arterial de 165/95 y se le realizaron diversos estudios médicos que aseguró resultaron con muy buen pronóstico, gracias a lo cual pudieron concluir que su estado general de salud es de bajo riesgo. 

El médico indicó que toda esta información fue compartida y tratada con el médico particular del imputado. La condición de salud de César Horacio D.J., incluye hipertensión, isquemia y riesgo coronario, aunque no tiene arritmia, por lo que su estado de salud es de bajo riesgo.

Grupos tácticos, también llamados grupos especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), fueron capacitados y actualizados por el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (Isscuu) en diversos temas y prácticas policiales.

Los equipos de Proyectos Especiales (EPE) y canino K9, recibieron capacitación en la explanada del Isscuu y en las instalaciones de la escuela Sergio Arturo Camacho, las cuales están adecuadas para realizar entrenamientos de policías y de bomberos, simulando escenarios reales para recrear situaciones de alto impacto.

Derribo forzado de puertas en situaciones de extrema urgencia, rescate de rehenes, manejo de situaciones difíciles, conducción de automóviles tácticos como la Black Mamba y atención a víctimas, fueron algunos de los temas.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 356
  • Page 357
  • Page 358
  • Page 359
  • Page 360
  • Interim pages omitted …
  • Page 363
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tras incendio de una unidad en pleno servicio, refuerza OTV medidas de revisión al sistema de transporte Bowi
  • Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
  • Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
  • Se instala Comisión Especial de Pensiones Civiles en el Congreso del Estado
  • Siguen los incendios en la zona serrana y amenazan a un área natural protegida

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha