• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for agosto 2023

El frecuente desquiciamiento vehicular, que se registra cada mañana en la prolongación de la Teófilo Borunda, tiene molestos a miles de automovilistas de la zona Reliz que transitan desde la Universidad del Valle de México (UVM) hasta el periférico de la Juventud.

“Está canijo -comentó Juan Carlos Torres-, “porque vengo de Ciudad Real y voy a San Felipe, ya llevamos 20 minutos en este tramo cuando debería hacer cinco. La complicación es cuando llega uno al periférico, ahí se hace un nudo gordiano por los desniveles”.

Roberto Barrio, que viajaba de Hacienda Las Isabeles al Bachilleres 3, se quejó porque este día (el tercero de vuelta a clases) está peor: “Hay tráfico desde la UVM y está exagerado porque hay un choque. De la autoridad, pues no sé qué fregaos, ésta es la única salida. Se necesitan más carriles o construir más vías de salida”.

“Toda la culpa la tiene este méndigo semáforo (en cruce con Pedro Zuloaga), deberían tumbarlo, a la chingada”, respingó Óscar Duque que en su Uber transportaba a un pasajero del fraccionamiento Ankara a AlSúper de la Talavera, “fácil llevamos 20 minutos y estos cabrones (los que dan vuelta en Zuloaga para seguir por la prolongación) rodean todo el tráfico para salir aquí y algo tienen qué hacer los de Vialidad”.

Es el tráfico de todos los días en que hay que ir a la escuela, al trabajo y a lo que se necesita, expresó José Mateo Hinojosa: “Vengo de Monteverde y voy a la Cruz Roja y ya llevamos 20 minutos en este tráfico. Puede ser que salimos tarde o puede ser que haya choques”.

Del fraccionamiento Jardín de las Flores salió Lázaro Félix con su niño a las 7:10 horas, su hijo entra a las 8:00 y lleva atorado en el tráfico 20 minutos en el trayecto de cruzar el semáforo. “Sin tráfico son cinco minutos y como agarro el periférico, va a ser más lento”.

Un embudo de un solo carril

La situación se complica cuando el tráfico vehicular de la prolongación se aproxima al periférico de la Juventud, pues de tres carriles se limita la circulación a dos, pero uno se utiliza por quienes se incorporarán al periférico para transitar hacia el norte.

Así que en realidad, únicamente queda un carril para avanzar por la Teófilo Borunda hacia el oriente, rumbo al centro de la ciudad. El cuello de botella dura aproximadamente una hora y se forman largas filas que van de los dos kilómetros hasta tres cuando se presenta un choque.

“Por lo regular son por alcance cuando los vehículos se aproximan al periférico”, indica el oficial de Vialidad, Sergio Cáceres mientras atiende precisamente a involucrados en un accidente, “las recomendaciones de precaución, de palabra no funcionan ante las prisas de la gente”.

Conocedor del movimiento vehicular de la zona, por ser la única salida, expuso su punto de vista del problema:

“Se ve muy complicado, pero tienen que hacer más salidas, otras opciones: hacia el norte, hacia el sur. Podrían salir por Labor de Terrazas, pero serían muy pocos. También, haría falta ampliar la vialidad, meterle más carriles pero es algo titánico”, comentó el oficial.

Arriba en la loma del parque, está el sitio de taxis El Reliz que con una flotilla de cinco unidades lleva siete años brindando servicio a los residentes del lugar.

El taxista Apolinar Escobedo todas las mañanas ha visto cómo ha aumentado el tráfico en ese lugar.

“La hora pico es de 7 a 8 de la mañana. Cuando sale un viajecito a esa hora, ya oigo los reclamos del pasaje: ‘¿Puede ir más de prisa? ¿Puede rodear?’ y más cuando traen urgencia”, indicó.

Al igual que el oficial Cereceres, Escobedo es de la misma opinión, necesario habilitar más carriles o buscar salidas alternativas a un congestionamiento que cada día amenaza con crecer más y más.

La desconocida Federación Mexicana de Natación continúa en funciones pese a que a principios de agosto, la Conade emitió un comunicado en el que informó que no reconocía las funciones de esta asociación debido a que no cumplía con lo requerido por la World Aquatics (antes FINA) para ser reconocida.

De nueva cuenta, salieron un par de convocatorias por parte de la FMN para dos eventos que en el papel no son poca cosa: El Campeonato Nacional Master de Curso Corto y el Congreso Técnico 2023.

El Campeonato Nacional Master de Curso Corto, al que indebidamente convocó la desconocida federación, se llevará a cabo a finales de octubre en Aguascalientes, y aunque en el documento informan que la cuota de afiliación “no será” un requisito, con esto han generado confusión en los interesados, que ya esperaban la convocatoria de la Comisión Estabilizadora.

Y es que esta comisión, encabezada por Marijose Alcalá, está organizando un torneo nacional master para llevarse a cabo en Querétaro, pero con todo el reconocimiento por parte de las autoridades, al ser el único órgano reconocido por la World Aquatics en este momento.

En el caso del Congreso Técnico al que están llamando, se ha informado incluso el orden del día, así como la fecha que está convocado para el 30 de septiembre vía Zoom.

Sin embargo, la duda de muchos integrantes de las asociaciones y clubes de los deportes acuáticos y en específico de la natación de nuestro país, radica en el hecho de que la FMN con tal ya no tiene la posibilidad de organizar y convocar a este tipo de eventos, por lo que la participación de los nadadores y cuerpos técnicos no tendría ningún valor, con todo y que hayan anunciado que puede ser gratuito.

El próximo domingo 10 de septiembre se realizará la carrera “Todo México Salvando Vidas 2023”, cuya finalidad será recaudar fondos para financiar las actividades de rescate que realiza la institución de manera gratuita en todo el país. 

Son tres categorías, 3K, 5K y 10K. La primera categoría es caminata y acepta participantes con carreolas y mascotas; tiene un costo de 250 pesos. Las otras dos categorías tienen un costo de inscripción de 300 pesos. 

Las inscripciones son en oficinas de las unidades médicas de la Cruz Roja, y el 9 de septiembre en un módulo que se instalará frente al estadio universitario, en el Discóbolo, a partir de las 8 de la mañana.  

El pago del kit incluye una playera y número, así como un paquete de recuperación y medalla. Los primeros tres lugares en categorías femenil y varonil, recibirán un reconocimiento. 

Fernando Sánchez, de la Coordinación Estatal de Veteranos de la Cruz Roja, invitó a participar en la carrera con la finalidad de obtener ingresos para solventar los gastos que tiene la institución. 

Por su parte, Liliana Ivonne Alvídrez, informó que la carrera se realizará de manera simultánea en todo el país, y que en esta capital tendrá el apoyo de Vialidad, Pentatlón, motociclistas, Desarrollo Urbano y Protección Urbano. 

Por su parte, el deportista Luis Raúl Olivas informó que el recorrido de los 10 km sale del Estadio Olímpico por la calle 27a, luego por la División del Norte, para continuar por la calle 25a y bajar hacia el canal Chuvíscar, rumbo a la Cruz Roja con meta volante, y de ahí retornar por la Teófilo Borunda, 27a, luego Ciudad Deportiva y Estadio Olímpico. 

El recorrido de 5K, tiene la misma salida hacia la avenida Teófilo Borunda y de ahí calle 27a, rumbo al Estadio Olímpico. 

El recorrido de 3K será por la calle 25a, luego por la calle 27a, pista de Ciudad Deportiva y Estadio Olímpico.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, garantizó que Beatriz Paredes expresará su respaldo a Xóchitl Gálvez, quien ganó la encuesta de simpatías en el Frente Amplio por México (FAM).

“Beatriz se compromete y cumple y lo que sí dejamos muy claro en la forma del partido ha sido respetando y entiendo las formas personales. Conociendo a nuestra compañera Beatriz Paredes, Beatriz saldrá a dar un posicionamiento”, dijo Moreno en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Desde el lunes, el líder del PRI expresó su respaldo a Gálvez, quien reconoció que superaba en las encuestas a la senadora priista, Beatriz Paredes. Por su parte, la exgobernadora de Tlaxcala no ha manifestado su apoyo a Xóchitl, pero admitió que no encabezaba las simpatías en el Frente opositor.

Ayer miércoles, Paredes emitió una postura, pero no mencionó a Xóchitl Gálvez. “Reconozco los resultados de la encuesta y para mí este es el fin del proceso interno”, dijo la tlaxcalteca ante priistas.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Interim pages omitted …
  • Page 383
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Ante los escenarios de guerra en el mundo, pide Papa León XIV por el milagro de la Paz
  • Vinculan a proceso a tres detenidos por posesión de arma larga, droga y vehículo con reporte de robo
  • Arrestaron en Jalisco a cinco mujeres que presuntamente extorsionaron a chihuahuense
  • Felicita Maru Campos a las madres en su día
  • Chihuahua registra una caída del 54% en nacimientos en lo que va del siglo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha