• 21 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for noviembre 2023

Un sismo de magnitud preliminar de 5.6 sacudió Ciudad Hidalgo, Chiapas este miércoles 01 de noviembre en el marco de las festividades por el Día de Muertos.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el servicio Sismológico Nacional informó que el epicentro se localizó a 186 km al suroeste de dicho municipio chiapaneco.

Hasta el momento no se reportan lesionados o daños en infraestructura.

La llegada de “Otis” al puerto de Acapulco fue devastadora. El huracán categoría 5, que azotó las costas guerrerenses el pasado 25 de octubre, barrió con todo lo que encontró a su paso; hoteles, centros comerciales, casas, centros de diversión, carreteras, quedaron prácticamente destruidos y cientos de familias afectadas. 

Tras la tragedia, varias figuras públicas, entre ellas Roberto Palazuelos, se han puesto en marcha para brindar apoyo a las víctimas, ya sea compartiendo información por medio de las redes sociales o llevando la ayuda hasta quienes más lo necesitan. 

El llamado “Diamante negro” tiene una relación muy estrecha con el puerto, no sólo porque él es originario de este lugar; sino porque gran parte de su vida, y de sus recuerdos, está relacionada con sus playas. Es por ello la familia del actor se ha dado a la tarea de brindar comida a las personas en situación de vulnerabilidad. 

A través de su cuenta de Twitter, el también empresario dio a conocer que en el restaurante de su tía Susana se montó un comedor público para obsequiar comida caliente y agua a quienes deseen acudir; además de que en su primer día pudieron ayudar a más de 2 mil personas. 

Las acciones del conductor generaron todo tipo de reacciones, pues aunque hay quienes agradecieron y aplaudieron este gesto, no faltaron aquellos que lo vieron como propaganda. 

“Eso es todo mi ‘Diamante negro'”, “Que gran labor Roberto, gracias por estar”, “Te admiro como persona pero no te necesitamos”, “Me caes a toda madre caón, gracias por tu ayuda”, “Eso es todo príncipe”, “Algo quieres”, “Esto no será gratis, pero de momento se agradece”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. 

Daniel Radcliffe, quien interpretó al icónico Harry Potter en la década del 2000, entró en una emocionante etapa de su vida. En abril de este año, el actor se convirtió en padre junto a su novia Erin Darke.

Desde antes del nacimiento de su hijo, el famoso había optado por mantener un perfil bajo lejos de los reflectores, pero ahora se ha sincerado con “ET Online” sobre su experiencia como padre a los 34 años.

Daniel compartió que ha disfrutado el tiempo con su hijo, desmintiendo la creencia común de que todo mejoraría después de los primeros meses. Según Radcliffe, estos primeros momentos han sido igualmente maravillosos: “Es increíble. Creo que mucha gente dijo, ‘simplemente pasa los primeros seis meses y luego todo mejorará’, pero realmente disfruté los primeros seis meses, honestamente, no sé lo que me imaginaba, pero es genial. Es increíble y estoy asombrado”.

En cuanto a su carrera artística, el actor reveló que tiene claras sus prioridades futuras. Mientras sigue disfrutando de la paternidad, planea reducir su tiempo en los sets para dedicarse más a su familia: “Realmente me gusta pasar tiempo con él y creo que lo extrañaré cuando vuelva a trabajar más adelante este año. Creo que probablemente trabajaré un poco menos durante los próximos años”.

Radcliffe también elogió el apoyo incondicional que ha recibido de Erin Darke, destacando que considera un privilegio compartir su vida junto a ella. Además, expresó su agradecimiento por poder disfrutar de este tiempo para cuidar de su hijo, puesto que es consciente de que no todos tienen esa posibilidad: “Estamos pasando por un gran momento”.

La historia de amor entre Daniel y Erin comenzó durante la grabación de la película “Kill Your Darlings”, y desde entonces han estado juntos, de acuerdo con “Page Six”.

Ambos protagonizaron una candente escena en la película: “Será una gran historia para contarle a nuestros hijos algún día por lo que hacen nuestros personajes entre ellos”, bromeó el actor para “People” en 2019.

A pesar de que trabajan en el mismo medio, pocas veces se les ha visto juntos en alfombras rojas.

Una de las primeras veces que fueron fotografiados fue en la entrega de los premios Tony en 2014. Otra fue en marzo de 2022, cuando ella lo acompañó a la avant premiere de su nueva película “La ciudad perdida”.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) advierte en un nuevo informe sobre los ataques contra periodistas en contextos electorales y en protestas.

Si se considera la cobertura de protestas, manifestaciones o disturbios, la UNESCO registró agresiones contra periodistas en al menos 101 países entre enero de 2015 y agosto de 2021. Desde 2015, al menos 13 periodistas han sido asesinados en estos contextos. Más preocupante aún es que la mayoría de las agresiones –golpes, detenciones arbitrarias o ataques verbales- han sido perpetradas por las fuerzas de seguridad.

En su informe “El rol de los agentes y las fuerzas del orden: Garantizar la seguridad de las y los periodistas durante las manifestaciones públicas y las elecciones”, la UNESCO advierte además que registró ataques contra periodistas en contextos electorales en al menos 89 elecciones en 70 países entre enero de 2019 y junio de 2022.

Al menos 759 periodistas y profesionales de los medios de comunicación fueron agredidos: 338 agredidos físicamente (incluyendo nueve asesinatos), 167 detenidos arbitrariamente, 123 sufrieron obstaculización en su trabajo y 131 fueron víctimas de amenazas e intimidaciones. En 42% de los casos (320), los ataques vinieron de las fuerzas del orden; 29% de los periodistas atacados (218) eran mujeres.

El informe se da a conocer a siete meses de las elecciones presidenciales en México, considerado por organismos como Human Rights Watch como el país más peligroso para ejercer el periodismo y donde, hasta el 25 de septiembre, ocho periodistas habían sido asesinados.

En su reporte, la UNESCO da cuenta también de que 129 medios de comunicación sufrieron ataques, desde amenazas y censura, hasta redadas e incendios provocados, e incluso suspensiones y cierres forzados, en el mismo periodo de 2019 hasta junio de 2022.

Cortes e interrupciones de internet, censura y vigilancia digital en aras de proteger el orden público y la seguridad nacional son algunas de las tácticas detectadas por el organismo de la ONU.

En particular, la UNESCO externó su preocupación por la violencia contra las mujeres periodistas, algo que ya había evidenciado en el informe “The Chilling: Tendencias mundiales de la violencia en línea contra las mujeres periodistas”.

“La violencia de género en la política y las elecciones es un ataque directo a la libertad de expresión, que impide el derecho de las mujeres a tener una participación absolutamente libre”, indica la UNESCO, tras alertar que la intimidación y violencia contra mujeres periodistas se han profundizado.

“Son blanco de diversas amenazas en el desempeño de su labor profesional: desde intimidación y acoso sexual hasta casos extremos de violencia colectiva, detenciones, abusos sexuales y violaciones”, indica.

Las periodistas que trabajan en medios digitales no escapan de esa violencia, y en una encuesta realizada por la UNESCO denunciaron ser víctimas de intimidación, acoso y abuso en línea al hablar de temas de “política y elecciones”.

La UNESCO recomienda en su informe capacitar a los agentes y las fuerzas del orden para evitar roces y agresiones a la prensa; facilitar el trabajo de los periodistas, proporcionándoles el mayor acceso posible a las asambleas públicas y a cualquier operación policial relacionada con ellas.

Es deber de las fuerzas del orden, indica, “proteger a los medios de comunicación y garantizar un entorno de trabajo seguro adoptando las medidas operativas preventivas, eficaces y oportunas, incluida la protección policial frente a los ataques de los grupos hostiles”.

En situaciones electorales, subraya, es vital que los agentes del orden “se mantengan neutrales y demuestren esta neutralidad a través de sus comunicaciones, su comportamiento y disposiciones” a lo largo del ciclo electoral.

La UNESCO aboga por prestar especial atención “a las amenazas y riesgos específicos a los que se enfrentan las mujeres periodistas en el ejercicio de su labor, y… adoptar un enfoque sensible al género a la hora de considerar medidas para abordar la seguridad de los periodistas, especialmente en línea”.

“La capacidad de una prensa libre, independiente y pluralista para informar sobre manifestaciones públicas de manera segura y sin obstáculos se considera esencial para el proceso democrático”, subraya la institución.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 178
  • Page 179
  • Page 180
  • Page 181
  • Page 182
  • Interim pages omitted …
  • Page 186
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
  • Arranca Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado
  • Sancionan a exfuncionarios de la UACH por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del Estado
  • Roban tráiler cargado de cerveza a la altura de Sueco
  • Suman más de 130 mil chihuahuenses vacunados vs. sarampión: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha