• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for abril 2024

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo solicitó a la Junta de Coordinación Política no hacer procesos que parecen “transparentes” para luego simular y cumplir con un compromiso político, con el perfil de Javier González Mocken en primer lugar.

“Si quieren hacer una designación política los del PRI y PAN, tomen el acuerdo desde el inicio, que van a nombrar a su aliado o compadre, pero no simulen un proceso con métricas, donde después se exhiban y se volteen a ver todos, para tratar de justificar lo injustificable, quítense la máscara”, denunció.

Durante la sesión, el diputado pidió que se eligiera una terna de mujeres, para cumplir con la deuda histórica y garantizar que llegará una mujer a la CEDH, integrada de acuerdo a la lista con los mejores promedios, en este caso Zulay Abbud Esparza, Ada Miriam Aguilera Mercado y Frida Libertad Licano Ramírez, pero fue rechazada por mayoría.

El diputado criticó la congruencia de los diputados coordinadores, ya que la Comisión hasta el momento desde su creación ha sido encabezada por hombres, y reiteró que constantemente se ha declarado sobre la paridad en los espacios de poder, pero hasta ahora no se ha cumplido.

“Las mujeres y hombres que de buena fe, llegan se inscriben, le han dedicado años a un estudio, nivel académico, trabajo en derechos humanos, y luego vienen y les plantean un promedio salido de no sé dónde, es una falta de respeto”, agregó.

Sobre si la propuesta de Javier González Mocken en la terna, lleva a creer que habrá un “Comisionado Carnal”, respondió que sí y que no hay un compromiso real de llevar a las y los mejores a los órganos autónomos como la CEDH e incluso el Poder Judicial.

Finalmente, la Jucopo voto por mayoría la terna de aspirantes para titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la que fueron propuestos Javier González Mocken, Zulay Alaid Abbud Esparza y Gildardo Iván Félix Durán.

Las bolsas de valores de México concluyeron las negociaciones de mitad de semana con resultados negativos, registrando pérdidas por segunda jornada consecutiva, difundieron medios especializados en información relacionada con economía y finanzas.

Los índices locales se vieron afectados por un ambiente de incertidumbre y volatilidad, con especial atención en los indicadores económicos estadounidenses.

De acuerdo con El Financiero, el referencial índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una caída del 0.14%, situándose en 57,503.39 puntos al cierre de la sesión. Por su parte, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), también reportó pérdidas al descender un 0.21%, ubicándose en un nivel de 1,180.79 unidades.

Al analizar el desempeño de las acciones que componen el índice de referencia, se observa que la mayoría cerró la jornada en terreno negativo. Entre los valores que destacaron por sus pérdidas se encuentran las acciones de Bimbo, que experimentaron una caída del 3.58% y finalizaron en 73.86 pesos.

Asimismo, las acciones de FEMSA también reportaron un desempeño negativo, con una disminución del 2.79% y un precio de 206.38 pesos al cierre de la sesión.

El peso mexicano experimentó un leve avance frente al dólar estadounidense en la jornada de hoy, impulsado por diversos factores económicos tanto a nivel nacional como internacional, difundieron medios especializados en información sobre economía y finanzas.

La divisa local cerró la sesión con un tipo de cambio de 16.5425 unidades, lo que representa una apreciación marginal en comparación con el cierre oficial de ayer.

El movimiento positivo del peso mexicano se produjo en un contexto de debilitamiento del dólar estadounidense, influenciado en parte por comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

De acuerdo con El Economista, Powell señaló durante la sesión que la autoridad todavía tiene margen para deliberar sobre la posibilidad de realizar un recorte en las tasas de interés, dada la robustez de la economía y los recientes indicadores de inflación.

En el mercado cambiario, el precio del dólar se movió en un rango acotado, con un máximo de 16.6240 unidades y un mínimo de 16.5211 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a seis monedas principales, registró una caída del 0.50%, situándose en un nivel de 104.30 unidades.

La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo en la protección de los derechos de los consumidores al aprobar una reforma que prohíbe el cobro de comisiones por el uso de tarjetas bancarias como medio de pago, informaron medios nacionales.

La reforma establece que queda prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios cobren comisiones adicionales a los consumidores cuando estos utilicen tarjetas de débito, crédito u otros medios de disposición física de recursos.

De acuerdo con El Universal, la iniciativa recibió un respaldo unánime por parte de los diputados, con 446 votos a favor provenientes de todos los grupos parlamentarios. Esta muestra de unidad refleja el reconocimiento de la importancia de garantizar la equidad y la transparencia en las transacciones comerciales.

Además, la reforma establece sanciones para aquellos proveedores que violen esta disposición, contemplando multas que van desde los $701.15 hasta los $2,243,671.49 pesos. Esta medida busca disuadir a los proveedores de incurrir en prácticas abusivas que afecten el bolsillo de los consumidores.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 71
  • Page 72
  • Page 73
  • Page 74
  • Page 75
  • Interim pages omitted …
  • Page 85
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reconoce Gobierno Municipal a Alfonso Luján Sánchez como ‘Maestro Ilustre 2025’
  • Sheinbaum niega participación de la DEA en operativos en México en destrucción de narcolaboratorios
  • Abanderaron a atletas y entrenadores rumbo a Olimpiada Nacional 2025
  • Habrá transporte Bowí gratis para ir a la Feria de Santa Rita
  • Confirma Presidencia visita de Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha