• 23 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for abril 2024

“De niña siempre me sentí diferente a las demás personas, veía el mundo diferente, sentía diferente y así, y al no saber porque me sentía rara o tonta, me aislaba y me aislaban mucho, por lo que desarrollé disforia sensible al rechazo”, comentó Mariana Ortiz, diagnosticada con autismo a la edad de 31 años.

Mariana tiene 33 años y actualmente trabaja en el área administrativa de una compañía telefónica, ella compartió para Norte de Chihuahua, que en el 2021, su psicóloga la mandó con el psiquiatra para tratar una depresión grave.

Y que lo primero que le diagnosticaron fue depresión y ansiedad, de ahí pasó a Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, lo que finalmente concluyeron fue TDAH con rasgos autistas o autismo tipo 1.

“Cuando yo era niña el diagnóstico para las mujeres prácticamente no existía, así que fue imposible para mis cuidadores un diagnóstico oportuno, es algo que les repito mucho porque a veces sienten culpa”, reiteró.

Mariana aseguró que, por esta razón, cree que hay muchas mujeres autistas funcionales, ya que al no tener un diagnóstico se obliga a través de las normas sociales a vivir de manera “normal”, lo que también podría explicar porque hay tantas mujeres viviendo con ansiedad, depresión, disforias etcétera.

“Está raro porque mucha gente no me cree, otras personas me empezaron a tratar diferente, me hacen comentarios discriminatorios sin darse cuenta, pero al final mi círculo cercano entiende que sigo siendo la misma persona, con las mismas capacidades”, agregó sobre el vivir como adulta autista.

Al preguntarle sobre su rutina diaria, contestó que casi siempre tiene un juguete en las manos porque le ayuda a controlar las estereotipias, que ve más caricaturas que otros contenidos, porque no la sobre estimulan tanto, y siempre que puede convive con infancias, ya que su cerebro le pide simpleza.

“Muchas veces esto hace que se me infantilice, pero estoy aprendiendo a rodearme de personas que me hagan sentir cómoda y respetada en vez de ocultarlo como antes”, concluyó.

Uno de cada 100 niños se detecta con autismo

Este 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo, cuyo lema 2024, es “De la supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región”, cuyo objetivo es reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás.

Desde 2007 la Asamblea General de la ONU designó este día, diecisiete años después, la Organización dijo que ya no se trata solo de concienciar a la opinión pública, sino de promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, el autismo denominado también trastorno del espectro autista, son un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, que pueden detectarse en la primera infancia, pero, a menudo, se diagnostica mucho más tarde.

Y aunque aproximadamente uno de cada 100 niños o niñas tiene autismo, éste puede variar y evolucionar con el tiempo, donde algunas personas pueden vivir de manera independiente, pero otras pueden presentar discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

La bancada de Morena, encendió el Poder Legislativo este martes, cuando recordó que desde 2021, permanece atorada la iniciativa para prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, conocidas como ECOSIG e identificadas como terapias de conversión aplicadas a los colectivos LGBTI+.

“Este Congreso no debe ser omiso, puesto que, al dejar de hacer y no entrar al fondo del asunto, cuando voltean la mirada para no ver este problema de frente, también están siendo cómplices y aceptando el abuso y la tortura a la que someten a las personas”, reclamó la diputada Jael Argüelles, al solicitar a diputadas y diputados prohibir las Ecosig en Chihuahua.

Argüelles Díaz reclamó en tribuna que Organismos Internacionales como el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refiere que estos “tratamientos” constituyen una clara violación del derecho a la salud sexual y reproductiva.

Además de que la Comisión Interamericana de Derecho Humanos presentó un informe sobre la “Violencia contra personas LGBTI” con testimonios que, en estas terapias, señalaron fueron expuestas a abuso verbal sistemático, gritos, humillación y amenazas de violación; alojadas en cuartos en condiciones de hacinamiento.

Así como privadas de comida por varios días o forzadas a comer alimentos insalubres o beber agua de pozos infestados; forzadas a “vestirse y comportarse como prostitutas para aprender el comportamiento femenino” y tener relaciones sexuales con otros internos hombres por órdenes de sus “terapeutas”, despertadas con baldazos de agua fría u orina sobre ellas; sometidas a terapias de electroshock, entre otras.

La diputada celebró que el pasado 22 de marzo, la Cámara de Diputados Con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, reforma al Código Penal Federal y Ley General de Salud”, que prohíbe las terapias de reorientación sexual.

Razón por la que recordó que, se debe dejar la incongruencia y la hipocresía atrás, señalando especialmente al PAN, a quien le dijo que ocasionalmente se dice “aliado” de la comunidad LGBT.

Defiende PAN que protege dignidad de persona, reitera apoyo a familia nuclear y su libertad de opinión

Al terminar el punto, solicitó la palabra el diputado del PAN, Carlos Olson San Vicente, aseguró que Morena busca imponer agenda para invisibilizar los valores que han forjado la nación, con indolencia, tolerancia y falta de empatía a las familias, personas adultas mayores, medio ambiente y seguridad social.

“La orientación sexual no es, ni nunca deberá ser considerada un delito, en el momento que alguien así lo aclame, seré el primero en salir a negar; pero también los valores basados en la familia nuclear están estigmatizados y tratados como una condena inquisitoria, al grado de invisibilizar los derechos de sus integrantes”, explicó.

Olsón San Vicente reiteró que en Acción Nacional se reconoce la dignidad de la persona humana y que no ignoran la violencia, que la tortura y homicidio están en el Código Penal, y que la tortura también se refleja en niños sin medicamento para el cáncer, que es incoherente que hayan más de 42 mil homicidios en el país, sin justicia.

“Ya basta de mentiras y que con sus discursos combativos, no den espacio al debate y libertad de pensamiento, no veo que Morena promueva políticas en materia migratoria, se les olvida que más de 500 migrantes mueren al año en México, o para ustedes esas personas no cuentan con derechos humanos”, cuestionó.

Por último, el albiazul señaló que con su posicionamiento Morena genera persecución a personas que son consideras ejemplos de los niños, como su mamá, papá, profesor, coach o terapeuta, e hizo un llamado a la congruencia de tener opinión propia, no a imponer ideas.

Suman 6 mil 389 firmas en plataforma para prohibir Ecosig

Actualmente las y los diputados responsables de la discusión de la iniciativa en comisiones son Ivón Salazar, Georgina Bujanda, Ismael Pérez, Óscar Castrejón, Gustavo de la Rosa, Carlos Olson, Alfredo Chávez, América García, Georgina Zapata, Marisela Terrazas, Jael Argüelles, Leticia Ortega, María Antonieta Pérez e Isela Martínez.

Hasta este momento, la petición para exigir al Congreso del Estado que discuta la iniciativa y prohíba las terapias de conversión en el estado, suman 6 mil 389 firmas. Siendo uno de los temas pendientes de esta Legislatura que concluye su mandato este 2024.

El peso mexicano mostró un sólido desempeño frente al dólar estadounidense durante la jornada de hoy, acercándose nuevamente a su mejor nivel desde 2015, difundieron medios especializados en información de economía.

Este fortalecimiento de la divisa local se vio respaldado por un debilitamiento generalizado del billete verde en los mercados internacionales, en un escenario donde los inversionistas se mantienen atentos a las expectativas en torno a las tasas de interés.

De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), al cierre de la jornada el tipo de cambio se ubicó en el nivel de 16.5610 unidades por dólar. Comparado con el cierre de la jornada anterior, esto representó una ganancia para el peso mexicano de 7.02 centavos o un incremento del 0.42 por ciento.

Según El Economista, el precio del dólar mostró movimientos dentro de un rango amplio, alcanzando un máximo de 16.6546 unidades y un mínimo de 16.5494. Este comportamiento se produjo en un contexto donde el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que mide el desempeño del dólar frente a seis divisas de referencia, registró una caída del 0.23%, situándose en el nivel de 104.78 puntos.

El Distrito 03 federal de Juárez es el más bajo a nivel nacional en cuanto a participación electoral, dio a conocer Edgar Arce, secretario de la Asamblea Municipal Electoral Juárez, además de indicar que a nivel general la participación cívica en Juárez es de solo 36.54 por ciento, es decir, de cada diez personas votan en promedio tres o cuatro.

Arce explicó que Juárez está dividido en 9 distritos locales y cuatro distritos federales.

“Tenemos que en las pasadas elecciones del 2021 el Distrito 03 federal fue en donde se dio la más baja participación electoral en todo el país, además de que aquí en Ciudad Juárez la participación anda en un 36.54 por ciento. Del cien por ciento, solo el 3 o 4 por ciento de las personas participan y esas pocas son las que deciden las elecciones. Una muy baja participación, que se da por debajo de Chihuahua y Cuauhtémoc, por ejemplo”, consideró el secretario de la Asamblea Municipal Juárez Edgar Arce.

Dijo que con objeto de revertir esa situación la asamblea realiza diversas actividades de promoción, educación cívica y la colaboración de los medios de comunicación para invitar a la ciudadanía a que participe en los eventos electorales.

Agregó que también acuden a las universidades y centros de trabajo con objeto de alentar una mayor participación ciudadana.

“Hay muchas hipótesis sobre el origen de esa baja participación, que puede ser desde la población flotante que dura poco tiempo aquí, a la mejor les falta arraigo o a lo mejor el hecho de que solo sacan la credencial de elector porque la necesitan para algún trámite pero que son solo eso, hipótesis”, declaró.

“La realidad es que con estos datos podemos concluir que en Juárez tenemos una muy baja participación de la ciudadanía en cuestiones electorales. Por eso nosotros estamos en la tarea de cambiar esos números, de involucrar más a la gente, de invitarla a participar, no nada más votando, que es lo básico y lo fundamental. Por eso, enfrente tenemos una gran tarea para cambiar esos números, pero estamos seguros de que podremos revertir esos números poco a poco”, anunció.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Page 78
  • Page 79
  • Interim pages omitted …
  • Page 85
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
  • Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión
  • Niño que estaba desaparecido en Meoqui, se vino caminando a Chihuahua capital
  • Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
  • Cae avioneta en barrio de San Diego, California

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha