El pasado martes, durante la realización de un foro del Council of the Americas, Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica en la Secretaría Hacienda, aseguró ante el público que los mexicanos cuentan con ahorros para hacer frente a la recesión.
Señaló que los ahorros de los ciudadanos “han venido creciendo” y ya se está por encima de la tendencia que se tenía antes.
“Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorita ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”, expresó el funcionario.
Mariscal Paredes rechazó que México se encamine hacia una recesión, sostuvo durante el cierre de la cátedra.
Recordó que la recesión depende de tres cuestiones: duración, magnitud de la contracción y la amplitud.
Según sus propias palabras, la primera ocurre cuando se suman varios meses o trimestres de caída de la economía, en donde la contracción debe ser superior a un punto y la amplitud afecte créditos, activos y varios sectores.


Recupera Hacienda más de 4 mdp que le habían extraído de sus arcas con cheques falsos
Una exfuncionaria emitía pagos a favor de personal que ya no trabajaba en el Gobierno, los cobraba y se quedaba con el dinero
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúnen en Chihuahua secretarios de finanzas de todo el estado
La gran pregunta: ¿Cómo le hacemos para recaudar más ingresos propios y no depender de los recursos federales?
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sanciona Tribunal Administrativo a extesorero municipal… de Matachí
Lo acusan de simular gastos para quedarse con el dinero de las arcas del municipio
Por Alejandro Salmón Aguilera

Congreso “bajó” la iniciativa para refinanciar deuda con Banobras
El PRIAN-MC no tenía mayoría calificada para lograr su aprobación, pues la bancada de Morena ya había advertido que lo votaría en contra
Por Alejandro Salmón Aguilera