• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for junio 2024

Al demostrar la FEM su responsabilidad penal en los delitos de violación agravada y feminicidio en grado de tentativa, en perjuicio de una adolescente, Aldair B. O., fue condenado a 27 años de prisión.

La acusación a cargo de la Unidad de Investigación de Feminicidios establece que los hechos ocurrieron entre el 8 y las primeras horas del 9 de agosto del 2023, en la colonia Riberas del Sacramento, en la ciudad de Chihuahua.

El hoy sentenciado agredió sexualmente a la víctima y, al intentar escapar le disparó con un arma de fuego, hiriéndola por la espalda.

Además de causarle lesiones en diversas partes del cuerpo, la  dio por muerta, para luego huir del lugar.

Aldair B. O., fue presentado ante el Juez de Control en el Distrito Judicial Morelos, luego de que agentes investigadores le cumplimentaron la orden de captura mientras se encontraba interno en el Cereso No. 1 por otro proceso penal en su contra.

En un procedimiento abreviado aceptó su responsabilidad en los hechos atribuidos, por lo que el órgano jurisdiccional dictó el fallo de condena a compurgarse en prisión durante 27 años por los mencionados delitos de género.

Todo está listo para que el próximo 6 de julio salga de Ciudad Juárez el contingente de jinetes más importante del estado en lo que será la 29 edición de la Gran Cabalgata Villista, informó la Secretaría de Turismo de Chihuahua

Este año la Gran Cabalgata Villista recorrerá 600 kilómetros del 6 al 19 de julio, indicó Edibray Gómez, titular de Turismo durante el anunció del evento.

Como cada año en su trayecto pasará por los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó, y Valle de Zaragoza, para arribar a Parral e integrarse a las Jornadas Villistas, dijo. 

El calendario fue definido de la siguiente forma:

• 6 de julio: Arranque en el Umbral del Milenio a las afueras de Ciudad Juárez a las 10:00 horas

• 12 de julio: Acto protocolario y desfile, partiendo de Palacio de Gobierno hacia la Unión Ganadera, en Chihuahua capital a las 16:00 horas

• 19 de julio: Desfile y llegada a Hidalgo del Parral. La jornada empezará a las 8:00 horas con llegada aproximada a las 13:00 horas

“Todo esto es muy emblemático de nuestro estado, y esto nos trae una gran derrama turística, un turismo revolucionario, se podría decir, y además una derrama económica”, expresó.

Además, el funcionario estatal destacó que este tipo de actividades posicionan la cultura chihuahuense a nivel internacional, ya que en su desarrollo participan cabalgantes regionales, nacionales y extranjeros, además de visitantes que acuden a presenciarla:

Dijo que en las últimas ediciones se ha registrado la participación de jinetes de Nuevo México, Texas o Nevada, de la Unión Americana, así como de una gran cantidad de entidades al sur de México..

Esta será la primera ocasión en que esta se desarrollarán  con el nombramiento de “Patrimonio Cultural” otorgado por el Congreso del Estado, indicó José Miguel Salcido, coordinador de la cabalgata.

Este evento no tendrá costo alguno para los cabalgantes, quienes podrán integrarse durante la marcha, además de que se les brindarán alimentos y pastura para los animales. 

La cabalgata forma parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) 2024, cuyo calendario de eventos se encuentra disponible en las redes sociales Facebook e Instagram, en @fita.chihuahua. 

Se invita al público a visitar @turismodechihuahua para más información sobre otros eventos de interés turístico.

Para las 9:00 de la mañana de este sábado 29 de junio, ya se habían registrado en Ciudad Juárez al menos siete homicidios dolosos, llegando con ello a las 108 asesinatos a unas cuantas horas de culminar el mes de junio, que se posicionará como uno de los más sangrientos del 2024.

Desde hace un par de días, la policía municipal detectó un cambio en el sector donde se estaban dando esta clase de delitos, pasando del suroriente hacia el centro y poniente de la ciudad, obligando con ello también a la autoridad a modificar sus esquemas de prevención y vigilancia.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, dijo que no tenía los números precisos de los homicidios registrados en junio, pero manifestó que lo importante es que ya se rebasaron los tres dígitos para esa clase de delitos este mes.

Narcotráfico y trata de personas

“Es la misma situación de la guerra de los grupos criminales por el tema del narcotráfico y el del tráfico de personas. Es el gran problema que estamos viviendo y que estamos atacando. Están esos grupos en movimiento y estamos identificándolos. Habíamos identificado un sector completamente distinto a lo que teníamos ayer”, declaró el funcionario policíaco.

Los delincuentes se mueven

“Nos cambiaron. Estaban dándose en el suroriente, y el día de ayer los grupos criminales se movieron a otro lado, a otro sector de la ciudad, por lo que estamos ubicando los motivos y los nuevos operandos de los grupos para poderlos detener, más que nada, porque si no hay detenciones no vamos a acabar con esto nunca”, aseguró.

Especificó que los lugares para donde se movieron esas actividades delictivas son los distritos de la zona centro y el poniente de Juárez.

“Ya tenemos una apreciación. Estamos identificando los grupos que están trabajando ahí para poder hacer detenciones. Hemos hecho ya varias detenciones para los homicidios en el suroriente, grupos perfectamente identificados y con detenidos, por lo que pensamos que en el suroriente se nos aplacó el tema de los homicidios con las detenciones que realizamos, pero ahora se nos movieron de sector y los estamos identificando”, informó el jefe policíaco.

“Estamos trabajando. El objetivo de nosotros era no llegar a los tres dígitos en ningún mes. Lamentablemente el mes pasado y este están por el mismo número. El mes pasado fueron 99 y en este ya pasamos los tres dígitos. Es lamentable, pero que más quisiéramos que no hubiera ninguno, pero estamos trabajando en ello y yo creo que si logramos detenciones, eso nos va a ayudar mucho”, consideró el secretario.

El retraso en la atención y un par de diagnósticos equivocados previos fue lo que provocó que se agravaran los síntomas y finalmente derivaran en la muerte del pequeño Yahir Alejandro Rivera Cervantes de 4 años, la víctima más reciente de rickettsia en Ciudad Juárez.

María Guadalupe Cervantes, madre de Yahir Alejandro, comentó que al confundir el padecimiento transmitido por mordedura de garrapata con otras enfermedades se perdió un tiempo precioso para su atención, del jueves de la semana pasada hasta ayer viernes, día en que falleció el menor hospitalizado en el Hospital 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El médico que inicialmente atendió el caso le diagnosticó al pequeño una infección en la garganta, y un segundo médico trató el caso como rubéola, con lo que se dio un retraso de varios días en la atención que llevó a que las afectaciones por rickettsia se agravaran y afectaran el riñón, hígado, corazón y cerebro del pequeño, mismas que finalmente le llevaron a la muerte.

Ayer viernes, unas horas antes del fallecimiento, María Guadalupe Cervantes, madre del niño Yahir Alejandro Rivera Cervantes, comentó a Norte Digital que desde el miércoles de la semana pasada notó que el menor presentaba una temperatura alta, pero esperó hasta el jueves para llevarlo al consultorio médico de una popular cadena de farmacias, donde se le dijo que se trataba de una infección en la garganta para la cual le fue prescrito un tratamiento.

Para el viernes contó que el cuerpo del niño presentaba salpullido y continuaba con una fuerte fiebre, por lo que lo llevaron con otro médico que le diagnosticó rubéola y también le dio medicamento.

“Viernes, sábado y domingo lo estuvimos tratando la rubéola, pero el sábado por la tarde sus labiecitos comenzaron a hincharse. Para el domingo amaneció con la nariz inflamada, con la lengua y la encía sangrando. No se me hacía normal, por lo que el lunes me salí del trabajo y lo miré igual. Le dije a mi esposo que las ronchitas le salían por todas partes, y para el martes fue cuando lo llevamos al Hospital 66 del Seguro Social y ahí fue donde nos dijeron que tenía rickettsia y lo empezaron a tratar en urgencias pédiátricas”, relató.

Hasta el viernes ya le habían puesto cinco plaquetas al niño. Ese mismo día Guadalupe solicitó donadores de sangre debido a la gravedad del estado de su pequeño hijo.

“Lamentablemente por el tiempo que se perdió de jueves hasta el martes, el virus le afectó varias partes de su cuerpecito. Sufrió varios daños en el hígado, el riñón, en el corazón y en el cerebrito. Su glucosa estaba muy baja. No le circulaba bien la sangre y por eso se estaba hinchando muy feo”, dijo el viernes y antes de que Yahir falleciera.

María Guadalupe es empleada, al igual que su marido, en plantas maquiladoras de esta ciudad.

“Yo pensé que jamás nos íbamos a ver en esta situación. Jamás imaginé que fuera a ser algo tan grave”, dijo la originaria de Monterrey, quien contó que tenían cerca de un año de haberse mudado a la colonia Manuel Valdez, aquí en Ciudad Juárez.

El reporte más reciente indica que para el 25 de junio en el estado se habían detectado 32 casos de rickettsia, 14 de ellos resultando en la muerte de los pacientes y 8 de ellos en esta frontera.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 166
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Llega apoyo aéreo para sofocar el incendio en Campo Verde, santuario de la cotorra serrana
  • Exige obispo de la Tarahumara a autoridades que reinstauren la paz en Guachochi
  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG
  • Vuelven los fuertes vientos para este fin de semana en algunas zonas del estado: Protección Civil

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha