• 08 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for agosto 2024

Para fortalecer el Programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia y Sistemas Colectivos para el Suministro de Agua, con fines de Abasto de Agua Potable, para garantizar su continuidad y que se beneficie a más chihuahuenses que no tienen acceso al agua potable, el Congreso del Estado, reunido en un Decimosexto Periodo Extraordinario de Sesiones, reformó diversas disposiciones de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua.

Derivado de la iniciativa que fue presentada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, se desprende la siguiente reforma a la Ley del Agua del Estado de Chihuahua:

Se establece como disposición de la ley el promover, organizar e incentivar la recolección de lluvia, su potabilización para el consumo humano y uso directo en actividades rurales, urbanas marginadas, priorizando las de uso doméstico, de cualquier otro uso en el Estado.

Asimismo, se adicionaron al artículo tercero, los siguientes párrafos:

Sistema de Captación de Agua de Lluvia: La acción de los sectores público, privado, comunitario de las y los habitantes del Estado, para captar, conducir y almacenar agua de lluvia, nieve o granizo, promovida, organizada e incentivada por el Gobierno del Estado.

Sistemas Colectivos para el Suministro de Agua: La acción de los sectores público, privado, comunitario de las y los habitantes del Estado que, de manera colectiva y organizada, puedan captar, tratar, almacenar y distribuir el agua de lluvia, desde una fuente de acopio, hasta las viviendas de las personas habitantes que serán favorecidas con dicho sistema.

Y el artículo 8 BIS: El sistema de captación de agua de lluvia y los sistemas colectivos para su suministro, deberán ser considerados política prioritaria y, por tanto, promovidos, organizados e incentivados en congruencia con la regulación de la gestión de los recursos hídricos y la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como el tratamiento y reúso de aguas residuales.

De igual manera, el Estado promoverá, organizará e incentivará mediante las políticas, estrategias, programas y acciones gubernamentales, con participación de la sociedad civil, la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, sistemas colectivos para el suministro de agua, para su potabilización del consumo humano y uso directo en actividades comunitarias, en congruencia con lo establecido en esta Ley.

Finalmente al artículo décimo, se le adiciona un párrafo para dejar establecido que, entre cosas, la Junta Central tendrá las siguientes atribuciones: definir, garantizar, diseñar y ejecutar un Programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia y Sistemas Colectivos para el Suministro de Agua con Fines de Abasto de Agua Potable, que incentive las acciones individuales o colectivas de los sectores privado y social, comunidades, y regiones serranas, rurales y desérticas que no tienen acceso al agua potable.

Como parte de la iniciativa binacional para capturar a generadores de violencia en la región, se llevó a cabo la presentación de los nuevos objetivos del programa ‘Se Busca Información’, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado (FGE).

César Jáuregui Moreno, titular de la FGE, expresó que ser constantes, permanentes y enfáticos en el combate a grupos criminales, es fundamental en la ruta para brindar resultados en materia de seguridad pública.

Explicó que la colaboración que existe entre las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno es invaluable, ya que se tiene constante intercambio de información.

“Resulta fundamental que la delincuencia tenga rostro, que no se encubra, es importantísimo que estas personas sean señaladas por la sociedad como responsables de delitos que agreden a ambos lados de la frontera”, puntualizó el fiscal General.

En el programa, además de la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se cuenta con la participación de las distintas corporaciones policíacas de los Estados Unidos.

Fue en las instalaciones del U.S. Customs and Border Protection (CBP), que se difundieron los rostros de 10 hombres señalados por su probable responsabilidad en diversos delitos, por lo que, quienes tengan cualquier dato que lleve a su captura, pueden reportarlo al teléfono (915) 314-81-94, ya sea a través de llamada o mensaje de WhatsApp.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde a las senadurías de Ricardo Anaya, Javier Corral Jurado y Lilly Téllez frenadas por impugnaciones de dos partidos.

El TEPJF resolvió el 28 de agosto que no presentaron pruebas suficientes en las quejas interpuestas por Morena, para que Ricardo Anaya y Lilly Téllez sean senadores, y del PAN en el caso de Javier Corral.

En ese sentido, el TEPJF avaló las senadurías de los 3 funcionarios, dos de ellos del PAN y el tercero de Morena, quienes tomarán posesión este jueves 29 de agosto.

En el caso de Lilly Téllez, la senaduría de la panista fue impugnada por Morena, quien acusó que la legisladora no tiene un modo honesto de vivir, tras ser sancionada por su participación en un programa de radio.

Igualmente, Morena impugnó la senaduría de Ricardo Anaya, por ser considerado como prófugo de la justicia y por ser inelegible al, presuntamente, tener su residencia en el extranjero.

Finalmente, el PAN presentó una impugnación en contra de la senaduría de Javier Corral, quien también es señalado como prófugo de la justicia ante las autoridades de Chihuahua y tiene un proceso judicial en el estado.

No obstante, en los tres casos el TEPJF desestimó las impugnaciones; en el caso de Ricardo Anaya señalaron que el panista pudo comprobar su residencia en el Estado de México.

Tras la resolución del TEPJF, Lilly Téllez señaló en su cuenta de X que hoy 29 de agosto tomará protesta como senadora “en un México que ya no es una República, es una monarquía de facto”.

La senadora aseguró que será implacable contra los legisladores de Morena, a quienes señaló como “mafiosos”, que destruyen las instituciones, la democracia y el Estado de Derecho.

Por su parte, Javier Corral dijo que el TEPJF ratificó su senaduría y echó abajo las “patrañas de prófugo de la justicia” que lo señalan a causa de una persecución de Maru Campos y la prensa.

El senador agradeció el apoyo que recibió por diferentes personas ante las acusaciones en su contra, y afirmó seguirá dando batalla y trabajando con empeño y dedicación desde el Senado de la República.

Decenas de familias de la colonia Campo Bello, disfrutan por la noche de sus parques, gracias a las nuevas lámparas LED que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, instaló en las cinco áreas verdes de la zona. 

Personal de la Dirección de Mantenimiento Urbano, realizó la instalación de 32 faroles LED, 10 de 50 watts y 22 de 80, en beneficio de aproximadamente 2 mil ciudadanos vecinos del sector. En lo que va de la actual administración municipal, se han sustituido 62 mil luminarias de tecnología LED en la ciudad.

Estos cinco parques se suman a parques como La Piñata, Dale, La Huerta Legarreta, Urueta, Homero, el Vendedor; por mencionar algunos, que ahora ya cuentan con una iluminación de calidad y moderna para las y los capitalinos. 

Por su parte el director de Mantenimiento Urbano, Luis Báez Andraca, refrendó el compromiso que tiene la dependencia que encabeza de brindar a los capitalinos una ciudad bien iluminada. Agregó, que se trabaja diariamente por brindar un servicio público de calidad.

La Dirección de Mantenimiento Urbano, exhorta a la población a seguir realizando sus denuncias por fallas en el sistema de alumbrado público a través del Centro de Respuesta Ciudadana (CRC) en el número 072 y de la aplicación “Marca el Cambio”.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Interim pages omitted …
  • Page 116
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
  • Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems
  • León XIV sucede al Papa Francisco como dirigente católico
  • Suspende UAS clases presenciales en 17 municipios por violencia en Sinaloa
  • Honran memoria de Miroslava Breach: facilitador de su homicidio continuará en prisión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha