• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for febrero 2025

La administración centralizada del Gobierno del Estado “no le debe nada” a Pensiones Civiles del Estado (PCE), aseguró el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez.

Pese a que PCE informa en su portal digital que la Secretaría de Hacienda del estado le adeuda 4 mil 311 millones de pesos, Granillo respondió a ese respecto que “está mal” el dato.

“Es una cifra que se debe de modificar, porque es un asiento contable que no está hecho de manera correcta”, dijo enfático el secretario.

Categórico, negó que la dependencia a su cargo tenga adeudos con PCE y aseguró que, por el contrario, le da más de 8 mil millones de pesos al año.

Mencionó que, en sesiones de trabajo, PCE ha reconocido que  Hacienda le entrega más de 8 mil millones de cuotas extraordinarias y adicionales a pensiones cada año.

“Entonces no se entiende cómo puede decir que se deben 4 mil cuando se entregan adicionales más de 8 mil millones de pesos cada año”, aseveró.

En el portal de PCE, en su sección de Datos Abiertos, la dependencia informa que tiene cuentas por cobrar por 7 mil 395.5 millones de pesos.

De ese total, 4 mil 311 los debe Hacienda, otros mil 925, la UACh y la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado, 804.7 mdp.

Dicha información está disponible en la liga http://www.pce.chihuahua.gob.mx/datosAbiertos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó el tema de las extradiciones de narcotraficantes hacia los Estados Unidos para criticar al Poder Judicial del país.

“La corrupción del poder judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva”, respondió la primera mandataria durante la conferencia Mañanera del pueblo, en respuesta a la pregunta en torno al envío a Estados Unidos de 29 líder de grupos delictivos.

“Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el poder judicial”, dijo.

“Es una bendición para México, lo que vamos a vivir este año, de elegir a los jueces, magistrados y ministros y que el pueblo pueda salvar al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”, remató.

Sheinbaum Pardo respondió de esa forma a la pregunta en torno al fundamento jurídico  en el que se basó el Gobierno de México para el envío de esas personas que estaban detenidas en cárceles del país.

Sin embargo, no accedió a ahondar en el tema, ya que la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública darán una conferencia de prensa donde informarán sobre el caso.

Estados Unidos dio a conocer la lista de los 29 extraditados de México que enfrentan cargos en distritos de todo el país relacionados con extorsión, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos, seis de los cuales serían juzgados para recibir la pena de muerte y el resto de ellos enfrentaría cadenas perpetuas.

A través de un comunicado de prensa, se informó que los acusados detenidos hoy bajo custodia estadounidense incluyen líderes y administradores de cárteles de la droga recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, como el Cartel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Golfo (Cártel del Golfo).

Se alega colectivamente que estos acusados fueron responsables de la importación a los Estados Unidos de cantidades masivas de veneno, incluidas cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como actos de violencia asociados.

“Como ha dejado claro el presidente Trump, los cárteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia se dedica a destruir cárteles y pandillas transnacionales”, dijo la Fiscal General Pamela Bondi.

“Procesaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras (y en algunos casos, sus vidas) a proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos. No descansaremos hasta lograr justicia para el pueblo estadounidense”.

“El FBI y nuestros socios recorrerán los confines de la tierra para llevar a los terroristas y miembros de los cárteles ante la justicia”, dijo el director del FBI, Kash Patel. “La era de dañar a los estadounidenses y salir libres ha terminado”.

“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General que está dispuesto a liderar el Departamento con valentía y ferocidad”, dijo el Fiscal General Adjunto Interino Emil Bove.

“Al procesar a estos acusados en la medida máxima permitida por la ley, honramos la memoria del agente especial Camarena, el sheriff Byrd y otras víctimas que son demasiado numerosas, así como décadas de arduo trabajo en las trincheras por parte de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”.

Muchos de los acusados estaban sujetos a solicitudes de extradición estadounidenses de larga data que no fueron atendidas durante la Administración anterior, pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno estadounidense en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados, para buscar la eliminación total de estos cárteles, señala el comunicado.

Los fiscales federales evaluarán si son apropiados cargos adicionales de terrorismo y violencia con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restauración de la pena de muerte y protección de la seguridad pública, así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero sobre la pena de muerte.

Entre los que de ser hallados culpables alcanzarían la pena de muerte se encuentran:

  • Alder Martin Sotelo, alias “Alder Martin-Sotelo” y “Alder Alfonso Marin”
  • José Rodolfo Villarreal Hernández
  • Rafael Caro Quintero
  • Vicente Carrillo Fuentes
  • Andrew Clark
  • Luis Gerardo Méndez Estevane

La lista completa de los acusados, así como los distritos donde están acusados y los tribunales donde comparecerán en los próximos días es la siguiente:

Chicago, Illinois:

José Ángel Canobbio Inzunza (“El Güerito”) – “Los Chimales”.

Norberto Valencia González (“Socialitos”) – Cártel de los Beltrán Leyva.

Houston, Texas:

Evaristo Cruz Sánchez (“El Vaquero”) – Cártel del Golfo.

José Alberto García Vilano (“La Kena”) – “Los Ciclones”.

Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio.

McKinney, Texas:

Lucio Hernández Lechuga (“Z-100”) – Los Zetas.

Ramiro Pérez Moreno (“El Rama”) – Los Zetas.

José Rodolfo Villareal Hernández (“Gato”) – Los Zetas.

Miguel Ángel Rodríguez Díaz (“Alfa Metro”) – Los Zetas.

Nueva York, NY:

Rafael Caro Quintero – Cártel de Guadalajara.

Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”) – Cártel de Juárez.

Phoenix, Arizona:

José Bibiano Cabrera Cabrera (“El Durango”) – Cártel de Sinaloa.

Andrew Clark (“El Dictador”) – Cártel de Sinaloa.

Héctor Eduardo Infante – Cártel de Sinaloa.

Inés Enrique Torres Acosta (“El Kiki Torres”) – Cártel de Sinaloa.

José Guadalupe Tapia Quintero (“Lupe Tapia”) – Cártel de Sinaloa.

Jesús Humberto Limón López (“El Chubeto”) – Cártel de Sinaloa.

San Antonio, Texas:

Jesús Alberto Galaviz Vega (“Z-13”) – Cártel del Noreste.

Luis Gerardo Méndez Estevane (El Tío”) – La Línea.

Carlos Alberto Monsiváis Treviño (“La Bola”) – Cártel del Noreste.

Washington, DC:

Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) – Cártel del Noroeste.

Oscar Omar Treviño Morales (“Z-42”) – Cártel del Noroeste.

Antonio Oseguera Cervantes (“Tony Montana”) – CJNG.

Carlos Algredo Vázquez – CJNG.

Rodolfo López Ibarra (“Nito”) – Cártel de los Beltrán Leyva.

Alfredo Rangel Buendía (“El Chicles”) – Cártel de los Zetas.

Erick Valencia Salazar, (“El 85”) – Los Matazetas.

White Plains, NY

José Jesús Méndez Vargas (“Chango”) – La Familia Michoacana.

Itiel Palacios García (“Compa Playa”) – CJNG.

La alumna Leonarda Americano Loya, de sexto grado de la Primaria Comunitaria Los Chiqueros, en Guachochi, fue seleccionada para ser la gobernadora infantil 2025 en Chihuahua.

La niña gobernadora se presentó a la ceremonia efectuada en el Palacio de Gobierno vestida con el atuendo característico del pueblo originario rarámuri.

El próximo 30 de abril, Leonarda recibirá el nombramiento de manos de la gobernadora Maru Campos y, junto a 17 niños más, formará parte del Gabinete infantil por un día.

El proceso de selección, organizado por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y el Instituto Estatal Electoral (IEE), se realizó mediante un sorteo aleatorio que garantizó equidad de género, diversidad de municipios y representación de distintos subsistemas educativos.

En esta edición participaron mil 799 estudiantes de sexto grado de primaria, incluyendo escuelas estatales, federales, comunitarias (Conafe), indígenas y de educación especial.

El secretario de Educación y Deporte (SEyD), Hugo Gutiérrez Dávila, destacó que este concurso es una oportunidad para que los niños expresen sus ideas y sueños para Chihuahua.

“Están dando un gran paso en el ejercicio de sus derechos”, afirmó el funcionario, quien agregó que, de esa forma, el Gobierno del Estado  fomenta los valores cívicos y participación democrática desde la infancia..

Por su parte, Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, consejero electoral del IEE, recordó que este proyecto inició en 2006 con el objetivo de promover la ciudadanía responsable desde temprana edad.

El 30 de abril, Leonarda y su Gabinete vivirán una experiencia única, conociendo de cerca el funcionamiento del Gobierno estatal y la importancia de la toma de decisiones en beneficio de la comunidad.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 36
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tras incendio de una unidad en pleno servicio, refuerza OTV medidas de revisión al sistema de transporte Bowi
  • Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
  • Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
  • Se instala Comisión Especial de Pensiones Civiles en el Congreso del Estado
  • Siguen los incendios en la zona serrana y amenazan a un área natural protegida

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha