• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Archives for abril 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó al Senado de la República detener el proceso de aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, luego de que se desatara una fuerte polémica en torno al artículo 109 del proyecto, el cual abría la puerta al bloqueo gubernamental de plataformas digitales.

Según informó el diario El País, la mandataria solicitó revisar o eliminar dicho artículo para evitar interpretaciones que dieran pie a sospechas de censura o intromisión estatal en el ecosistema digital.

El artículo 109, contenido en el Capítulo VIII “De las Plataformas Digitales”, establece lo siguiente:

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital.”

Expertos que difundieron sus opiniones en diversos medios expresaron que la redacción ambigua del artículo da pie a que el Gobierno tome medidas autoritarias y decida por cuenta propia cuáles plataformas pueden continuar y cuáles deben ser “bajadas” de la red.

El detalle de “las autoridades competentes…” generó inquietud entre medios de comunicación, analistas y políticos opositores, pues no está claro cuáles serán esas autoridades ni las competencias que tendrán para solicitar el retiro de una plataforma.

Desde el día del envío de la iniciativa, esta fue duramente criticada por sectores de la oposición, organizaciones civiles y medios de comunicación, quienes advirtieron que una legislación con ese alcance podría vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

No vamos a censurar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum respondió negando que su Gobierno tuviera intenciones de censurar contenidos en internet, y propuso modificar o eliminar el artículo 109 para dejar claro que la legislación no será usada con fines restrictivos.

Asimismo, solicitó abrir un periodo de análisis en el Senado, en el que participen expertos, funcionarios y representantes de la sociedad civil, posponiendo la votación final para un eventual periodo extraordinario.

Además del artículo 109, otro punto controvertido de la iniciativa está relacionado con las sanciones a medios de comunicación que transmitan propaganda de Gobiernos extranjeros.

Esto, tras un caso reciente en el que se difundieron mensajes de campaña del expresidente estadounidense Donald Trump a través de una televisora mexicana en contra de la migración ilegal, que ha sido interpretada por el Gobierno del país como una campaña de odio.

 La propia presidenta reconoció que ese apartado requería una discusión más amplia.

Sheinbaum también admitió diferencias internas en su Gabinete respecto a las funciones ampliadas que tendría la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a la cual se le otorgaban facultades regulatorias sin claridad sobre sus límites.

Con este freno, la presidenta busca abrir la puerta a una discusión más transparente sobre una ley que, de aprobarse en sus términos originales, habría representado un cambio sustancial en el marco jurídico de las telecomunicaciones en el país

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua (DSPM), implementa desde hace años un programa en el que los grafiteros que son capturados rayando paredes, son acompañados por agentes policiacos, hasta que borran por completo los espacios rayoneados.

A través de un comunicado de prensa, Seguridad Pública de Chihuahua capital informó que “con el fin de concientizar a jóvenes grafiteros de la zona oriente de la ciudad sobre los daños de realizar pintas ilegales en muros, policías de la Unidad de Atención a Pandillas (UAP) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los acompañaron para resarcir sus daños a los lugares afectados”.

La más reciente acción de este tipo por parte de la DSPM se llevó a cabo con infractores del oriente de la ciudad, en donde varios elementos vigilaban a los jóvenes, para que el espacio vandalizado quedará bien pintado.

En el comunicado, la DSPM menciona que esta medida se realiza “debido a la necesidad de encontrar soluciones para combatir esta problemática, logrando un acercamiento hacia las o los responsables que se dedican a cometer ese delito, toda vez que en ocasiones suelen ser manifestaciones de conflictos personales, familiares o sociales”.

El reporte menciona que los agentes conviven con los infractores y tratan de concientizarlos sobre las consecuencias de cometer tal ilícito, “haciéndoles ver la importancia de conducirse con respeto hacia su persona, familias y a la sociedad”.

“En la UAP seguimos trabajando con estos jóvenes para tenerlos identificados, nos reunimos con ellos semanal o mensualmente y tratamos de encaminarlos hacia conductas positivas y productivas en favor de ellos y la comunidad,” comentó el policía segundo Josué Burciaga, jefe de la Unidad de Atención a Pandillas.

CUAUHTÉMOC, Chih.- Mediante un operativo conjunto en el que participó la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, a través de personal de la Agencia Estatal de Investigación, fueron retiradas cámaras de vigilancia que estaban instaladas en infraestructura y espacios públicos.

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que las acciones desplegadas desde temprana hora de ayer jueves, permitieron el retiro de 16 cámaras de video, detectadas previos recorridos por calles y avenidas en postes de electricidad, telefonía y de alumbrado público del municipio.

El retiro de ese tipo de aparatos de vigilancia fue parte de los acuerdos tomados por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes de los diferentes sectores de la sociedad en las Mesas de Seguridad, se indicó.

En el operativo participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el apoyo del Gobierno Municipal con una grúa, apunta el reporte oficial.

La Fiscalía General del Estado, informó sobre la captura de Carlos José L.R., CEO de la empresa de inversiones YOX Holding S.A de C.V., quien es reclamado en el estado de Chihuahua y en al menos cuatro entidades más, por el delito de fraude, quien fue capturado en Las Vegas, Nevada.

A través de un comunicado se informó que es muy posible que primero sea procesado en Jalisco, en donde también tiene abiertas carpetas de investigación.

La detención, fue conformada este día por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México, a la Dirección General Jurídica de la FGE.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, solicitó el pasado 13 de febrero de 2024, el apoyo de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, para la capturar a Carlos José L.R.

Este cuenta con orden de aprehensión en la entidad por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude dentro de la causa penal 299/2024, integrada por la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía de Distrito Zona Centro.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades norteamericanas, se espera que solicite audiencia ante el Juez de Migración de aquel país, lo cual retardaría su deportación controlada, se informó.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Interim pages omitted …
  • Page 39
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Felicita Maru Campos a las madres en su día
  • Chihuahua registra una caída del 54% en nacimientos en lo que va del siglo
  • Chihuahua, estado clave en el avance nacional contra la tuberculosis bovina, brucelosis y garrapata: Senasica
  • Llegan a Chihuahua 18 millones de boletas para la elección judicial del 1 de junio
  • Tras incendio de una unidad en pleno servicio, refuerza OTV medidas de revisión al sistema de transporte Bowi

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha