La época navideña es una de las favoritas de los niños: llegan las vacaciones, no tienen que madrugar para ir a clases y pueden pasar hogar jugando.
Estas fechas también son perfectas para pasar más tiempo en familia y compartir divertidas actividades que les dejen un aprendizaje, desde hacer manualidades hasta preparar deliciosas recetas o cantar villancicos.

Hemos seleccionado 8 para que puedan disfrutar juntos y estrechar más el lazo padres-hijos.
1. Manualidades
Son ideales para potenciar la creatividad de los niños y les ayudan a aprender; aprovecha las vacaciones para que hagan adornos para el árbol, tarjetas de felicitación, dibujos de Santa Claus, muñecos de nieve con calcetines, entre otros.
2. Recetas
Una gran actividad para practicar con tus hijos es ¡cocinar! Será un momento muy divertido y los ayudará a mejorar las habilidades motrices, aumentar la concentración, probar nuevos alimentos y fomentar lazos familiares.
3. Club de lectura
Leer les enseña más sobre vocabulario, a mejorar la forma de expresión, aumentar la concentración, desarrollar su personalidad y aprender valores.
4. Teatro
A los pequeños siempre les gusta jugar a ser otra persona, busca una obra que se adapte a su edad y hagan la representación; esta actividad los beneficia a adquirir confianza en sí mismos e interactuar con mayor fluidez.
5. Noche de cine
Elijan un día de la semana para que ver películas, ya sean animadas o de temporada; el cine amplía su vocabulario, estimula la imaginación, despeja la mente y ayuda a fomentar la cultura general.
6. Cantar villancicos
Busca los cantos más tradicionales de la Navidad y saquen a los cantantes que llevan dentro; pueden ser en español o en otro idioma para mejorar su aprendizaje.
7. Actividades al aire libre
Disfruta de un paseo con tus hijos por lugares icónicos de la ciudad, por ejemplo, los parques o museos; también pueden aprovechar para hacer deporte como andar en bici.
8. Juegos
De mesa o adivinanzas, son muy divertidos y educativos, ya que les permiten ejercitar la memoria y poner a prueba diversas habilidades.
El tiempo en familia…
Mejora la comunicación: Los niños se sentirán en confianza para hablar y expresar sus sentimientos y opiniones.
Refuerza los vínculos afectivos: El cariño y la cercanía con los hijos se refuerza con la convivencia.
Impulsa el aprendizaje: Los papás son el mejor ejemplo, así que compartir actividades es una forma de enseñarles sobre valores, conocimientos y otros aspectos de la vida.


Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Por frío, piden extender vacaciones en escuelas
Propone diputado Avitia que sea hasta el 13 de enero, para no exponer a los alumnos a temperaturas por debajo de los 0 grados
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE
Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%
Por Alejandro Salmón Aguilera

Mueren más de 600 niños al año en hospitales públicos
La diputada Jael Argüeyes presentó un exhorto a las instancias estatales para que apliquen una política pública de manera urgente para reducir al máximo la mortandad infantil
Por Alejandro Salmón Aguilera