La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), a través del programa “Juntos Por tu Vivienda 2023”, inició la construcción de 8 nuevas viviendas y una plaza en la cabecera municipal de Balleza.

En ambas acciones se realiza una inversión superior a los 3 millones de pesos, con aportación bipartita entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento local.
El director general de Coesvi, José Antonio Chávez, destacó que este beneficio evidencia el trabajo realizado en coordinación con la autoridad local, donde se destina 1 millón de pesos de apoyo estatal y 2 millones 197 mil 489.44 pesos de fondo municipal.

El presidente municipal Augusto Medina destacó la importancia de brindar espacios dignos a los residentes de la cabecera municipal: “Estamos sembrando las bases para un futuro más próspero y equitativo”.

El proyecto incluye la creación de colonias en proceso en El Vergel y Baquiriachi, donde se ha adquirido el terreno para futuras construcciones y expansiones, que no solo ofrecerán nuevas opciones de vivienda, sino que generarán empleo y fomentarán el crecimiento económico local.
Las ocho viviendas son construidas con BTC (block de tierra comprimido), que son elaborados con las máquinas adoberas de la Coesvi, a base de materiales térmicos certificados de la región.


Gobierno estatal dona terrenos en 19 municipios para construcción de vivienda con programa federal
La gobernadora Maru Campos formaliza convenio con la federación para beneficiar con casas a 21 mil personas
Por Redacción

Controlan al 65 por ciento incendio forestal en Balleza
Ha afectado una superficie de 600 hectáreas; afirman autoridades que no representa riesgo para la población
Por Redacción

Niños y adolescentes de Balleza permanecen sin registro… y diputado lo justifica
Pese a que la identidad es un derecho constitucional, el exalcalde y hoy diputado Roberto Arturo Medina Aguirre dijo que esos niños ballezanos no tienen acta porque “viven muy lejos”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dona Coesvi predio en beneficio de cientos de universitarios en Ojinaga
Se trata de un terreno de más de 5 hectáreas en la Unidad Académica de la UTCH, que permitirá incrementar el acceso de más jóvenes al nivel Superior
Por Redacción