El pleno de la 67 Legislatura del Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas para establecer como ley la paridad en la integración de gabinetes tanto en el Gobierno del Estado como en las presidencias municipales.
Con dicha reformas, el nombramiento de titulares en todos los niveles de mando en las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, organismos descentralizados, y empresas de participación municipal, se observará el principio de paridad de género.
“Es necesario establecer de manera expresa la paridad de género horizontal respecto a la organización y desempeño de ambos ámbitos de gobierno”, refirió la diputada Isela Martínez, integrante de la Comisión al dar lectura al dictamen relativo a la reforma al Código Municipal y la Ley Orgánica del Ejecutivo, ambos del Estado.
Para ese efecto, se aprobaron reformas a diversas disposiciones del Código Municipal del Estado, la Orgánica del Ejecutivo, así como la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La legisladora mencionó que el Estado Mexicano asumió el compromiso de garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, mediante la adopción de medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra las mujeres en la vida política y pública, y asegurar la igualdad formal y sustantiva.
Es deber de este Congreso garantizar con medidas legislativas, la eliminación de los obstáculos que obviamente nuestra idiosincrasia y cultura imponen y que no han permitido la plena participación política de las mujeres, resaltó.
Dentro de los artículos transitorios, se establece que será en el mes de septiembre del año 2024 cuando sean aplicables los cambios en el caso de los gobiernos municipales y en el mes de septiembre del 2027 para la administración estatal.


Más de la mitad de recomendaciones de CEDH en 2024 fueron a entes de Gobierno estatal
Fiscalía y SSPE encabezan la lista de 58 expedientes abiertos; se rebasó el número del año anterior
Por Carlos Omar Barranco

Exhorta Congreso a Estado emita declaratoria de emergencia por sequía
El 95.5% del territorio estatal se encuentra clasificado en algún nivel de sequía, desde moderada hasta extrema, de acuerdo al Monitor de Sequía de México
Por Redacción

Chihuahua, el estado con más homicidios este 20 de septiembre: SSPC
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Chihuahua registró 18 asesinatos
Por Hugo Chávez

Chihuahua sin registro de casos de viruela símica: Salud
Se trata de una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del contacto cercano con personas contagiadas
Por Redacción