El Congreso del Estado inició los trabajos para reformar la figura del síndico municipal, ante el debilitamiento que ha sufrido en los últimos años debido a la entrada en vigor de leyes federales y al poco respeto que le otorgan los propios alcaldes.
El diputado Pedro Torres Estrada (Morena), presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo, señaló que la sindicatura ha perdido fuerza con el tiempo. Esto se debe, en parte, a la creación del Sistema Anticorrupción y a las modificaciones realizadas tanto a nivel federal, como local. Además, destacó que no se le han proporcionado las herramientas necesarias para investigar posibles actos de corrupción.
La figura del síndico se incluyó en la boleta electoral por primera vez en los comicios de 1998, producto de una reforma aprobada un año antes.
“Es frustrante que todo este trabajo realizado no dé frutos, sobre todo cuando se descubren hechos que deben ser sancionados de acuerdo con la ley”, enfatizó Torres Estrada.
La reforma busca fortalecer la sindicatura para que sea respetada, ya que, según el legislador, las administraciones municipales no reconocen la importancia de este cargo.
“El síndico no surge de una designación, sino que es un cargo de elección popular. Es un mandato que les da el pueblo”, sentenció.
Se instala la mesa de análisis de la reforma
Este miércoles 5 de marzo, se instaló la Mesa Técnica para el Análisis de la Reforma a la Legislación Estatal en materia de fortalecimiento de la figura de la sindicatura en la entidad.
Pedro Torres Estrada encabezó los trabajos, en los que participaron, además de los miembros de la Comisión, 26 funcionarios, entre síndicos y representantes de diversos municipios del estado de Chihuahua.
Durante la instalación, el legislador detalló que el objetivo de la mesa es reformar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado de Chihuahua y de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa. Además, se busca modificar los artículos 142 bis, 170 y 178, y adicionar los artículos 142 tercero y 142 cuarto de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, con el propósito de fortalecer la figura de la sindicatura.
Torres Estrada hizo hincapié en la necesidad de realizar cambios de fondo en esta figura.
“Sabemos que la sindicatura nace por la necesidad de fiscalizar y vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos”, dijo.
“Es una figura muy importante, que estamos obligados por ley a mantener”, concluyó.


Solicitan partidos recuento de votos en Allende, Belisario Domínguez y Manuel Benavides para Sindicatura
Investiga IEE denuncia de 210 boletas electorales encontradas en escuela secundaria de Punta Oriente
Por Ana Juárez

Exhiben condición de salud de funcionario de la Sindicatura juarense y recomiendan que no lo contraten
El abogado Carlos Gutiérrez denuncio que es víctima de un acto de discriminación, además de que se violentó su derecho a la secrecía de la enfermedad que padece
Por Francisco Luján/Norte Digital

Proponen conectar a dependencias públicas con piso podotáctil para invidentes
Presenta síndica Olivia Franco la iniciativa de Municipio Incluyente y Accesible
Por Enrique Lomas

Invitan a conformar el Consejo Consultivo de la Sindicatura
Están vacantes dos consejerías ciudadanas y sus suplencias
Por Javier Kuramura