• 21 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Estado

La ganadería “envejece” en Chihuahua: se queda sin agua y sin crédito

Cuatro de cada 10 personas que trabajan en el sector ganadero del estado tienen más de 65 años, y más del 60% no supera el nivel de educación primaria

Por Alejandro Salmón Aguilera | 11:25 am 6 marzo, 2025

El Día Nacional de la Ganadería se conmemora en todo el país este 7 de marzo con una serie de actividades.

La ganadería es una de las actividades más antiguas de la humanidad y, en Chihuahua, tiene más de 430 años de existencia en el formato que conocemos actualmente. A lo largo de este período de casi medio milenio, la crianza de ganado de diversas especies ha enfrentado todo tipo de obstáculos, dificultades y contratiempos, causados principalmente por las sequías recurrentes que afectan a la entidad.

En la actualidad, la ganadería sigue siendo una de las actividades más importantes dentro del sector primario en Chihuahua, con una producción abundante, rica y variada. Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales, este sector enfrenta hoy una serie de señales que indican un desgaste pronunciado y una pérdida gradual de casi todos los elementos que lo sostienen.

Se está “poniendo vieja”

La ganadería en Chihuahua se remonta a las incursiones de los conquistadores españoles a finales del siglo XVI, según diversas fuentes históricas, que señalan al capitán Cristóbal de Ontiveros como su fundador alrededor de 1590.

Cuatro siglos y varias décadas después, la ganadería conserva su importancia dentro de la economía estatal, pero su fuerza laboral está envejeciendo, y las nuevas generaciones no se sienten atraídas por la crianza de animales de corral.

Según estadísticas del Censo Nacional Agropecuario 2022 del Inegi, la ganadería emplea a 386 mil 682 personas en el estado. De ese total, el 25 por ciento son mayores de 65 años, y el 47 por ciento tiene entre 40 y 64 años. Solo el 27 por ciento tiene entre 18 y 44 años, y menos del 1 por ciento son menores de 18.

En cuanto a la escolaridad, dos terceras partes de los trabajadores del sector ganadero no superan la educación primaria. El 57 por ciento de las personas ocupadas en esta actividad estudiaron hasta primaria, el 13 por cento no tiene estudios, y el 1 por ciento completó únicamente el nivel preescolar, según el Censo Agropecuario 2022 del Inegi.

Además, el 30 por ciento de las personas empleadas en este sector se autodefine como indígena, y de ellos, el 66 por ciento habla una lengua materna originaria.

“Chivos y vacas, y uno que otro viejo buey”

La crianza de ganado bovino sigue siendo la actividad preponderante en el estado, aunque en los últimos años se ha diversificado con la introducción de otras especies y tipos de actividad ganadera.

Del total del hato ganadero, 1 millón 746 mil 817 son animales bovinos; 51 mil 039 corresponden al ganado porcino; 95 mil 824 al caprino; y 79 mil 652 al ovino.

Aunque en monumentos y murales se ilustra a la ganadería chihuahuense con ganado de la raza Longhorn, en la actualidad las razas Angus, Brangus, Charolais y Hereford (conocida localmente como Cara Blanca) son las más representativas de la entidad.

Chihuahua y otros seis estados lideran la producción

A nivel nacional, se registraron 24.8 millones de cabezas de ganado bovino, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

La cría de ganado bovino está enfocada principalmente en la producción de carne y leche, o en la combinación de ambos productos. El 55.5 por ciento de las existencias en las unidades de producción se concentra en Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas, Durango, Tabasco, Sonora y Michoacán.

Los resultados del Censo Agropecuario 2022 indican que, aunque la producción se concentra mayoritariamente en unidades de producción especializadas, todavía existen 254 mil 510 reses criadas en traspatio.

En cuanto al ganado lechero, el total de vacas de ordeña en el país fue de 2 millones 226 mil 462, las cuales produjeron 31 millones 851 mil 949 litros de leche por día. Los estados con mayor producción fueron Jalisco, Durango, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes y Veracruz. Solo el 3.1 por ciento de la leche producida se destinó al autoconsumo.

La sequía, el principal enemigo

El cambio climático es uno de los principales problemas para la población ganadera, de acuerdo con el documento del Inegi publicado a propósito del Día Nacional de la Ganadería.

El 88.3 por ciento de las unidades de producción reportaron pérdidas debido a factores climáticos o biológicos, y entre ellos, la sequía destacó como la principal causa. Otros fenómenos como vientos, inundaciones, heladas y granizadas también figuran entre los factores climáticos que han afectado gravemente a la ganadería.

Contenido Relacionado

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban crear Mesa Técnica para reformar el marco legal y sancionar malas prácticas ganaderas

Se contempla modificar el Código Penal para agravar penalidades a quienes pongan en riesgo el status zoosanitario de la entidad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Congreso del Estado a Federación entablar “puente diplomático” con EU para exportar ganado

Está en juego una actividad que genera 6.4 millones de dólares al día, señala el diputado Ramírez Gutiérrez

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hemos trabajado desde el primer día con el gobierno de los Estados Unidos”: Sader

No hay razón para cerrar la importación de ganado mexicano, afirma Julio Berdegué, titular de la dependencia, y demanda la reapertura de la “fábrica” de mosca estéril en el estado de Chiapas

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
  • Arranca Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado
  • Sancionan a exfuncionarios de la UACH por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del Estado
  • Roban tráiler cargado de cerveza a la altura de Sueco
  • Suman más de 130 mil chihuahuenses vacunados vs. sarampión: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha