“Les van a salir más caras sus ensaladas”, externó este día Julio Berdegué, secretario de Agricultura, durante La Mañanera en Palacio Nacional, tras la decisión de Estados Unidos de cobrar un arancel de 21 por ciento al tomate mexicano.
Recordó que el 90 por ciento de los tomates que se consumen en Estados Unidos son mexicanos y que el vecino país no tiene otras opciones de compra.
“¿Cuál va a ser la consecuencia de esto? pues que sus tomates van a ser más caros, les van salir más caras sus ensaladas, sus kétchup”, expresó durante la conferencia.
Berdegué, aclaró que en realidad la medida no es un arancel sino una cuota compensatoria.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles de 20.91 por ciento al tomate mexicano, medida que entraría en vigor a partir del 14 de julio de 2025.
Según el organismo norteamericano, esta medida ayudará a los productores estadounidenses a competir de “forma justa” en el mercado.
Desde 2019, Estados Unidos había suspendido el cobro de aranceles, para beneficiar a su población.
Esta mañana, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, dio a conocer que s gobierno no fue informado sobre las medidas contra el jitomate mexicano.
“No se notificó al Gobierno Mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía ni la Secretaría de Agricultura, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal”, señaló.
Recordó que la cantidad de producto que se exporta a EU no es sustituible, por lo que duda que se aplique la sanción.
“De todas maneras el jitomate seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustitución”, sentenció.


Aranceles al acero y aluminio limitarán crecimiento económico de Chihuahua: Hacienda
El secretario José Granillo expone panorama económico estatal ante Canacintra
Por Alejandro Salmón Aguilera

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá
Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”
Por Redacción

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

La definición “contenido estadounidense”, determinante en el tema arancelario: Index Chihuahua
En los términos del T-MEC, ese concepto no es acorde con las reglas de origen automotrices que establece el acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos
Por Alejandro Salmón Aguilera