El Congreso del Estado entregó este miércoles el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 a personas, organizaciones y empresas que han impulsado acciones destacadas a favor de la conservación del entorno natural en Chihuahua.
Durante la sesión ordinaria celebrada en la Torre Legislativa, se entregaron reconocimientos a autores de iniciativas que van desde la investigación científica y el trabajo comunitario, hasta la implementación de políticas corporativas para reducir el impacto ambiental.
En la categoría de Trayectoria y Acciones Destacadas, el galardón fue para la doctora María de Lourdes Ballinas Casarubias, por su labor en química ambiental y su participación en proyectos como “Agua para escuelas”, además de su integración en comités estatales de supervisión del agua.
En tanto, “Fondo Unido Chihuahua A.C.” recibió el premio en la categoría de Organizaciones Civiles, por su trabajo en el proyecto Impacto Medioambiental, que involucra a docentes como Erika Ramírez, Verónica Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo.
La labor de dicha agrupación se ha enfocado en el trabajo conjunto entre sociedad, gobierno y sector privado para transformar comunidades desde lo local.
En el sector empresarial, Toyota Chihuahua fue reconocida por las acciones internas orientadas al reciclaje, ahorro de agua y energía, así como el manejo de residuos, bajo la coordinación de Vanessa Karely Franco Navarrete.
Uno de los proyectos más innovadores premiados fue el de Murciélagos Chihuahua, en la categoría de Investigación Ambiental en Ejecución.
El equipo multidisciplinario liderado por Sergio Dionisio Luévano y otros investigadores, desarrolla una estimación genética de poblaciones de murciélagos en la mina de Bustillos, en Santa Eulalia.
Su trabajo combina monitoreo térmico, acústico y análisis genéticos como parte de una estrategia pionera para la conservación de esta especie clave en los ecosistemas del estado.
Durante la ceremonia, el diputado Octavio Borunda Quevedo, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, subrayó los estragos del cambio climático en Chihuahua, como la sequía prolongada y los incendios forestales, que calificó como “facturas que nos cobra la madre naturaleza”. Añadió que el premio busca precisamente destacar a quienes están haciendo algo frente a esta problemática.
Los galardonados recibieron una medalla con el escudo del estado y la leyenda “Premio a la Responsabilidad Medioambiental”, así como un estímulo económico de 50 mil pesos en las categorías de personas físicas, organizaciones civiles y proyectos científicos.


Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Condena diputada condiciones laborales de médicos residentes tras muerte de joven chihuahuense
Jornadas de 36 horas continuas, impedimento hasta para ir a comer y traslados a zonas peligrosas son las condiciones que deben enfrentar, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua
Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante el Congreso del Estado, reconoce Pensiones deuda de más de mil mdp con proveedores
Es el único organismo estatal de todo el país que subroga el 100% de sus servicios médicos, señala el director
Por Alejandro Salmón Aguilera