En la histórica gira de un día que realizó por Ciudad Juárez, el papa Francisco hizo un llamado a no dividir a las naciones y a los pueblos, a evitar los muros y a construir los puentes, en vez de dividir a las naciones.
La homilía del papa argentino tuvo lugar a unos meses de que se llevaran a cabo las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América, cuando el entonces candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, prometía que iba a construir un muro entre México y los Estados Unidos.
La misa que celebró en Juárez era el último acto público que sostendría el papa Francisco en la gira por México que realizó en aquel febrero de 2016, que había iniciado el día 12.
El itinerario del jefe del Estado Vaticano y de la Iglesia Católica abarcó la ciudad de México, Ecatepec y Morelia, así como la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en los bordes de la frontera sur del país.
En los diversos actos que celebró en Juárez, pronunció discursos en los que abogaba por los migrantes, las víctimas de violencia y los marginados, en un mensaje que resonó en esta frontera, marcada por la desigualdad y el narcotráfico.
Un llamado a la misericordia y la justicia
El pontífice inició su recorrido en el Cereso No. 3, donde se reunió con reclusos y sus familias. “La vida jamás se pierde por la misericordia de Dios”, declaró en esa ocasión, cuando promovió la reinserción social de quienes han infringido la ley, y donde también criticó las condiciones de hacinamiento en las prisiones.
Posteriormente, ofició una “misa masiva” en El Punto, un área de El Chamizal que fue adaptada para recibir a 250 mil feligreses que llegaron desde diversas ciudades de México y de Estados Unidos.
En su homilía, denunció la “corrupción, la violencia y la explotación laboral”, y pidió no «normalizar el dolor» causado por la injusticia.
El momento más representativo llegó al final, cuando el Papa rezó frente al “muro fronterizo” que había anunciado el candidato Trump para dividir a México y a los Estados Unidos.
“Construyamos puentes, no muros”.
“No podemos negar esta crisis humanitaria (…) La violencia y la pobreza expulsan a miles hacia el norte”, afirmó, mientras familias de deportados alzaban fotos de desaparecidos.
Francisco hizo un llamado a no “normalizar la injusticia” y alentó a los activistas a seguir trabajando desde la “esperanza cristiana”, a pesar de la adversidad.
Diálogo con defensores de derechos humanos
En un acto fuera de protocolo, Francisco se reunió con representantes de la sociedad civil, entre ellos la activista Luz Estela “Lucha” Castro, fundadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm).
En esa ocasión, Lucha Castro expuso al Papa la crisis de violencia que había cobrado miles de vidas en Juárez, así como la “desprotección de migrantes” en ambos lados de la frontera.
Según datos publicados por la prensa de la época, el pontífice escuchó conmovido y les pidió “no claudicar en la defensa de la dignidad humana”.
“Le hablamos de cómo el Estado ha fallado a las víctimas. Él entendió que nuestra lucha es por vida y justicia” , declaró Castro posteriormente.
Tras su partida, la visita dejó un eco de esperanza, pero también una serie de cuentas pendientes:
El CERESO No. 3 fue renombrado en su honor
•Los migrantes aún continúan en la desatención total. Siete años después de aquel llamado, en marzo de 2023, 40 migrantes fallecieron en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez. Sin embargo, el entonces titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, continuó en el cargo hasta abril de 2025.
•La emergencia humanitaria tanto en la frontera como en diversos puntos de la sierra de Chihuahua persiste.
•La violencia aún azota a las regiones más apartas de la entidad y ya tocó a la estructura de la Iglesia Católica, con el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el poblado de Cerocahui, en el 2022.


Presenta Claudia Sheinbaum construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en Ciudad Juárez
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó proyecto en enlace televisivo
Por Redacción

Fortalece lazos gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez
Maru Campos se reunió con el sector privado de Ciudad Juárez, estrechando colaboración mutua para impulsar el desarrollo de la región
Por Redacción

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción

VIDEO: Periodista confunde el Papamóvil con el Batimóvil
El desliz pasó desapercibido para la conductora, quien continúo con su barra informativa, pero en redes sociales, los comentarios y los memes no se hicieron esperar
Por Redacción