• 19 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Economía

Panorama difícil con el dólar hasta marzo del 2025: Economista

El TMEC y las elecciones presidenciales en los EU, son algunas de las razones que han provocado que se mueva hacia el alza la compra de dólares

Por Hugo Chávez | 9:16 am 29 octubre, 2024

Estos son meses de incertidumbre y será hasta marzo del próximo año, cuando se vea más claro el panorama respecto a la cotización peso-dólar, que en las últimas semanas ha impuesto picos por arriba de los 20 pesos por la moneda verde y que se ve que no va a bajar, sino que podría ser al contrario, opinó el economista y académico, Miguel Ángel Calderón.

La inflación, la decisión de lo que pasará con México respecto a las negociaciones del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y las elecciones presidenciales el 5 de noviembre en los Estados Unidos, son algunas de las razones que han provocado que se mueva hacia el alza la compra de dólares, indicó el especialista.

“Sí, traemos un problema de inflación fuerte, parecido a lo que está pasando en Estados Unidos y, aparte, traemos una gran cantidad de importaciones, sobre todo de alimentos, que hacen que se aprovechen estos tipos de cambio para aumentarlos, y la realidad es que no vemos que vaya a bajar el tipo de cambio en los próximos meses”, señaló.

“Al contrario, con la incertidumbre que hay en el ámbito político con las elecciones del próximo 5 de noviembre y las decisiones que tome México respecto al Tratado de Libre Comercio junto con Estados Unidos y Canadá. Con todo esto, son épocas de incertidumbre, desgraciadamente y esto pues no lo podemos evitar de ninguna manera”, consideró Calderón.

Recordó que también durante la época navideña tiende a darse un aumento en el precio del dólar, según dijo, por las compras que se hacen en suelo norteamericano, lo que lleva a una mayor demanda de dólares en el lado mexicano.

“Aunque llegan muchas remesas, no llegan a todo el país, sino sobre todo al centro, pero en el norte estamos más acostumbrados a comprar en Estados Unidos y para cambiar los dólares la demanda se da tanto en las casas de cambio como en los bancos, donde aunque es más barato, la gente prefiere acudir a las casas de cambio para ahorrarse tiempo, lo que hace que el dólar se ponga más caro, independientemente de la incertidumbre que hay a nivel de los tres países”, destacó el economista.

“El panorama que nos espera no es nada positivo. Habrá que esperar hasta el 5 de noviembre a ver quién es el que queda y cómo resuelven los mercados, no solo los norteamericanos, sino también los internacionales si llega Trump al gobierno, pero otros dicen que las políticas económicas de Kamala Harris no son totalmente claras todavía, entonces después del 5 de noviembre veremos cómo podrían acomodarse las cosas”, dijo.

Manifestó que adicionalmente seguirá la incertidumbre también sobre el tratado comercial entre los tres países, que comentó será renegociado ya entrado el 2025.

“Vamos a ver cómo se presenta el presupuesto de ingresos y egresos de la federación de parte de la presidenta de México. En fin, son meses de incertidumbre. Podríamos decir que hasta marzo del año que entra podríamos tener algo claro hacia dónde vamos”, pronosticó Calderón.

Contenido Relacionado

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril

México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo

Por Redacción

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

La economía mexicana ha sufrido una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banxico para este 2024

Por Redacción 

Aumentos en canasta básica y situación económica negativa persistirán todo el 2025: Economista

Miguel Ángel Calderón señala que la sequía por la que atraviesa México, las malas prácticas de los distribuidores de frutas y verduras y una mucho menor población en las zonas agrícolas, propician el fenómeno

Por Hugo Chávez

Dólar al mayoreo rebasa otra vez los 20 pesos

El exsuperpeso se debilitó horas después del informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Mueren niño de 7 años y bebé de 11 meses por sarampión
  • Nueve jóvenes chihuahuenses realizarán estancias profesionales en Washington, D.C. con apoyo estatal
  • Cierran aeropuerto en ciudad de Chihuahua por falla en avión de la Fuerza Aérea Mexicana
  • “En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso”: gobernadora
  • Equidad e inclusión en la elección judicial 2025: Buen intento, pero se quedó corto

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha