La moneda mexicana se coloca de nuevo por arriba de las 20 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, debido a indicadores que muestran el deterioro del mercado laboral en Estados Unidos y elevan la posibilidad de una próxima recesión económica.
Este viernes el tipo de cambio alcanzó la marca de 20.04 pesos, tras tocar ayer un pico de 20.15 y cerrar en 19.89 unidades. Al menudeo, el dólar abrió a la venta en 20.49 en ventanillas de CitiBanamex y lleva nueve jornadas seguidas por arriba de los 20 pesos.
El exsuperpeso se debilitó horas después del informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, que mostró la creación de 142 mil puestos de trabajo en agosto, por debajo de la expectativa de los analistas.
El mal reporte generó optimismo de que la Reserva Federal (Fed) puede empezar a recortar su principal tasa de interés en la Unión Americana, pero luego hizo reflexionar a los participantes del mercado que la mayor economía del mundo no va tan bien.
La depreciación del peso este viernes no es por la reforma al Poder Judicial, ya que los senadores de oposición dijeron que votarán en contra, sino que se debe a la posibilidad de que Estados Unidos caiga pronto en recesión, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.
Panorama difícil con el dólar hasta marzo del 2025: Economista
El TMEC y las elecciones presidenciales en los EU, son algunas de las razones que han provocado que se mueva hacia el alza la compra de dólares
Por Hugo Chávez
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
La economía mexicana ha sufrido una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banxico para este 2024
Por Redacción
Peso mexicano supera los 20.00 tras avance de reforma judicial
Hasta hace algunos meses figuraba como una de las divisas más sólidas frente al dólar
Por Redacción
Valor del dólar ante tensiones por reforma judicial
Este es el comportamiento de la divisa de EU durante los primeros minutos de la jornada
Por Redacción