El magisterio estatal, agrupado en la Sección 42 del SNTE, no se presentó a trabajar a las aulas en este miércoles 19 de marzo, y probablemente tampoco lo haga mañana.
El pliego inicial de peticiones se centraba en que el Gobierno del Estado se comprometiera a mejorar el servicio médico que reciben en Pensiones Civiles del Estado, organismo al que señalan como ineficiente, lento y mal surtido de medicinas.
Sin embargo, a lo largo de la protesta, surgieron otras exigencias, como el regreso de la compensación conocida como “L Plus”, que se otorgaba a maestros que reunían una serie de requisitos, como antigüedad y grados académicos, pero que se eliminó desde el sexenio de César Duarte.


Tal como lo anunció la dirigencia de la Sección 42 desde inicios de semana, los trabajadores de la educación del subsistema estatal no solo pararon labores, sino que además realizaron una protesta en las calles aledañas al Palacio de Gobierno desde media mañana y hasta pasado el mediodía.
El bloque causó un absoluto caos vial, ya que obligó a las autoridades a dirigir el tráfico de automóviles y del mismo transporte troncal Bowi por calles que ya de por sí están saturadas.
Aunque la dirigencia sindical no informó a detalle sobre cuántas escuelas y cuantos mentores pararon, cifras oficiales indican que hay 6 mil 768 maestros de educación básica, nivel primaria, los que laboran en el subsistema estatal.
Son mil 20 planteles de educación básica de ese subsistema, donde estudian la primaria un total 151 mil 238 niños.
Varios planteles estaban cerrados y, en sus puertas, se podían leer mantas alusivas al paro y a su exigencia de que mejore el sistema de pensiones.
Además, algunos maestros que se quedaron de guardia en las escuelas cerradas comentaron a Norte Digital que, desde hace años, se les ha ido retirando algunos estímulos extras, como la ya mencionada “L Plus”.
Otros señalaron que el salario de los maestros de nuevo ingreso ha ido en picada, a grado tal de que no superan los dos salarios mínimos generales, en algunos casos.
Al cierre de esta nota, los manifestantes continuaban en su plantón en las calles del centro de la capital, y las autoridades educativas no daban un mensaje informativo acerca del avance en las negociaciones.
Aunque inicialmente se anunció que el paro duraría solo este miércoles 19, los sindicalizados de la 42 aún esperaban indicaciones de su dirigencia.


Clave L Plus, la prestación que eliminó la Reforma Educativa, ahora es motivo de demandas laborales
Enfrenta el Gobierno del Estado casi medio millar de procesos judiciales promovidos por profesores del subsistema estatal
Por Alejandro Salmón Aguilera

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Primero arreglen las calles”, reclaman repartidores de comida disgustados por el nuevo impuesto
Piden ser escuchados por los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exigen diputadas de Morena a Bonilla una disculpa pública por ataques a Brenda Ríos
En manifestación frente a la Presidencia Municipal, acusan violencia política de género del alcalde de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera