• 28 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fraude cibernético

Tenga cuidado al abrir su correo electrónico, al parecer los ciber piratas de la información han encontrado otra manera de robarle sus datos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Cibernética, exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias por una nueva modalidad de estafa a través del correo electrónico de Outlook.

A través de un comunicado de prensa, la SSPE indicó que los ciberdelincuentes envían correos que ejecutan códigos remotos, comprometiendo a las redes sociales vinculadas a este correo, para posteriormente acceder a información personal y hacer uso de ella en delitos como el robo de identidad.

Para evitar este tipo de fraude se recomienda cambiar la contraseña con regularidad, asimismo, la Unidad de Policía Cibernética de la SSPE emite las siguientes recomendaciones, para prevenir ser víctima de este tipo de correos maliciosos:

  • Piensa antes de hacer clic
  • No ingresar a email desconocidos ya que pueden ser maliciosos
  • No descargue archivos de remitente desconocido
  • Mantener el código de verificación electrónica (CVE) siempre actualizado
  • En caso de sospechar de algún sitio o número, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética para revisar la veracidad

Ante cualquier duda o sospecha, la SSPE pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 614-429-33-00, extensión 10955, al número directo 614-429-73-15, o la línea de WhatsApp 656-280-95-62.

Así como el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx, para comunicarse con la unidad cibernética.

(mr)

Este engaño utiliza la imagen y el nombre de la marca de cerveza “Corona”, bajo la posibilidad de obtener supuestos “premios increíbles”, mediante los cuales los estafadores han engañado a personas desprevenidas, con la promesa de hileras llenas de cerveza de esta marca.

Así lo informó la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), tras registrar un aumento significativo en las acusaciones de fraude, orquestado por la publicación de un supuesto concurso realizado a nombre de una conocida marca cervecera.

Modo de operar de los estafadores

Los delincuentes se aprovechan de la popularidad de la marca para difundir anuncios falsos que ofrecen estos atractivos premios. Aquí detallamos cómo operan:

– Propaganda engañosa: Los anuncios, presentados como campañas promocionales oficiales de Corona, son compartidos ampliamente en diversas plataformas digitales, haciéndose visibles para un gran número de personas.

– El señuelo del link: Una vez que la víctima potencial ve el anuncio y hace clic en el link proporcionado, es redirigida a una página fraudulenta. Esta publicidad se comparte entre la sociedad, lo que provoca que la estafa se propague rápidamente.

– Recopilación de datos personales: En este sitio falso, los estafadores solicitan información sensible de las víctimas, como datos de sus tarjetas de crédito o débito, con el pretexto de confirmar su premio.

– Retiros no autorizados: Con la información obtenida, los delincuentes proceden a realizar retiros de las cuentas bancarias de las víctimas sin su consentimiento, lo que genera pérdidas económicas considerables.

Cómo evitar ser víctima de este fraude

Para protegerse y no caer en esta trampa, se recomienda seguir estos consejos:

– No interactuar con enlaces sospechosos: Si recibes mensajes con estos enlaces, evita hacer clic en la imagen o en el link proporcionado.

– No proporcionar datos personales: Nunca reveles información personal o detalles de tus tarjetas en sitios de dudosa procedencia.

– Monitoreo de cuentas bancarias: Si detectas movimientos inusuales o sospechosos en tus cuentas bancarias, acude de inmediato a tu sucursal más cercana para resolver cualquier anomalía.

– Verificación con autoridades: Ante cualquier duda, contacta a la Unidad de Policía Cibernética para verificar la autenticidad del sitio o número en cuestión.

Ante cualquier situación sospechosa de amenaza cibernética, se invita a la ciudadanía a contactar a la Unidad de Policía Cibernética, a través del número telefónico 614 429-33-00, extensión 10955.

También se puede establecer contacto en el correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx o en el número directo 614 429-73-15 y en la cuenta de WhatsApp 656 280-95-62.

Ante el aumento de sitios web fraudulentos que prometen ayudar en el trámite del pasaporte mexicano, la Unidad de Policía Cibernética de la SSPE emitió una alerta ante el riesgo potencial para la seguridad y privacidad de los usuarios que estos sitios representan.

Los sitios web detectados son:

https://dgb.sep.gob.rvoe.mx/tramitesyservicios

http://pasaporte-citasgob.mx

http://citas-segob.net

http://mexicosre-agendacita.com

http://pasaporte-citas.net

https://mx-citasgob.mx

https://citas-gob.mx

https://tramites-citas.mx

Por lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética exhorta a las personas a tomar precauciones y ofrece las siguientes recomendaciones:

  • No entregar datos personales a sitios o personas desconocidas.
  • Los documentos oficiales no se tramitan a través de redes sociales.
  • Ten cuidado con ofertas de precios excesivamente accesibles, ya que podrían ser fraudulentas.
  • Todas las páginas web de dependencias gubernamentales deben tener la terminación “gob” en el enlace. Si no la tienen, es probable que no estén registradas ante el Gobierno.
  • La única institución facultada para realizar trámites de pasaporte mexicano es la Secretaría de Relaciones Exteriores y el pago se realiza únicamente en ventanillas bancarias.
  • Verifica que el sitio web en el que estás realizando tu trámite sea la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).
  • Si tienes dudas sobre la autenticidad de un sitio web, solicita ayuda a la Unidad de Policía Cibernética.

La Unidad de Policía Cibernética del Estado de Chihuahua está dispuesta a brindar asistencia y orientación. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con ellos a través del teléfono 614-429-3300 ext. 10955 o al correo electrónico: ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

Ciberdelincuentes utilizan páginas Web falsas que ofrecen servicios a nombre de dependencias gubernamentales para realizar fraudes en línea, alertó la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

En comunicado de prensa, la SSPE señaló que, de acuerdo a una investigación, los sitios de Internet apócrifos ofrecen servicios públicos o descuentos en el trámite de papelería, licencias, revalidación vehicular, canje de placas, entre otros.

“Un ejemplo de este delito es la página “ofertasdelatesoreriagob.mx”, que hace uso del nombre e imagen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de la reputación del Gobierno de la República, como forma de infringir los derechos de imagen de las instituciones mencionadas, con el propósito de engañar y beneficiarse ilícitamente de quienes ahí acceden”, señala el comunicado.

Explica que, en esa dirección, se simula la venta de autos en liquidación a nombre del Gobierno Federal y se pide a los ciudadanos que realicen algún tipo de depósito para participar en las subastas, además de solicitar identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y demás datos personales.

“Estas páginas electrónicas son un riesgo para la población, ya que se expone tanto su patrimonio como su información personal y queda vulnerable a actos malintencionados posteriores, al ser víctima de este tipo de delitos”, agregó la dependencia.

La SSPE extendió las siguientes recomendaciones:

– Acudir directamente a las oficinas correspondientes o utiliza las páginas institucionales de las dependencias para realizar los trámites

– Evitar ingresar a enlaces desconocidos o sospechosos

– Desconfiar de precios que sean más baratos o tengan descuentos increíbles

– Nunca realizar pagos o transferencias como anticipos por supuesta gestión de trámites

Si alguien fue víctima de este tipo de delitos, la Unidad de Policía Cibernética deja a disposición el número telefónico 614-429-3300 ext. 10955, así como el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del CCE en su toma de protesta
  • Entra frente frío: Traerías lluvias, clima fresco y grandes polvaredas
  • Versión: Destruye Conagua presones en rancho de César Duarte ante crisis hídrica
  • Buscan eliminar publicidad que obstruya el libre tránsito público
  • Garantiza gobernadora justicia incluyente para pueblos originarios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha