• 25 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

saludables

Con motivo de este regreso a clases, la Secretaría de Salud recomienda a madres y padres de familia poner una especial atención en la alimentación de sus hijos, y preparar colaciones saludables sobre todo a los escolares en edades tempranas.

Vianey Félix, responsable de Nutrición de la Región Sanitaria de Ciudad Juárez, aclaró que dicha colación no debe ser un sustituto del alimento que el menor debe consumir en su domicilio antes de acudir al centro educativo, y apuntó la importancia de la coordinación con el personal escolar para estructurar cambios positivos en los hábitos nutricionales.

Lo anterior con el fin de garantizar un desarrollo adecuado en la población desde la infancia, pues dijo, es oportuno el inculcar a los más jóvenes una mayor sensibilidad en el cuidado de su bienestar. 

Félix explicó que, en cuanto al alimento que se prepara para que las niñas y niños lo consuman en sus centros educativos, debe ser algo ligero y cuidado en calidad y cantidad, por lo que algunas sugerencias son frutas, verduras, lácteos bajos en grasa o cereales integrales, siempre con el acompañamiento de agua simple.

Enfatizó que es fundamental procurar que las y los menores en edades tempranas eviten ingerir bebidas con elevados índices de azúcar, ya que a la larga podrían provocar situaciones que requieran de atención médica.  

“La colación escolar debe ser un alimento ligero y complementado con agua simple, evitando el consumo de bebidas como jugos, refrescos o zumos, al igual que las frituras, galletas, o cualquier tipo de pastelitos”, indicó.

Como ejemplos de colaciones saludables mencionó fruta con yogurt bajo en grasa, algún sándwich acompañado de verdura como pepino, jícama o zanahoria, palomitas de maíz naturales, entre otros que ayudarán a mantener en equilibrio a los estudiantes, y a que su cuerpo se encuentre con más energía y sea capaz de evitar el desarrollo de enfermedades.

Existen platos que son nutritivos, ricos y rápidos de preparar, entre ellos destacan las ensaladas.

En la temporada actual, estas se vuelven protagonistas, ya que se antojan recetas más frescas, sobre todo en días de altas temperaturas.

Te compartimos 5 pasos para que tus ensaladas sean más saludables y las disfrutes al máximo.

1. Experimenta con nuevos ingredientes

Sal de la rutina y la próxima vez que visites el supermercado, compra alimentos de temporada y atrévete a probar nuevos sabores. Las hojas verdes son la base, acompáñalas por hortalizas como el tomate, pepino, zanahoria y frutas como la manzana, aguacate, arándanos, moras, fresas, cerezas y frambuesas. Los frutos secos y las semillas son otros aliados buenos para la salud de tu corazón y para que sea aún más saludable, añade cereales integrales, legumbres, queso, huevo, carne o pescado.

2. Color y emplatado

Dicen que de la vista nace el amor, por lo que es importante que tu plato de ensalada tenga el equilibrio perfecto entre sabor, alimentos y estética. Tip: Utiliza ingredientes coloridos y encuentra una armonía entre ellos.

3. El aliño perfecto

El orden para aliñar una ensalada es: sal, vinagre y aceite. La razón es porque los dos primeros penetran los alimentos y el último, los cubre. Otra opción son las vinagretas, por ejemplo, de aceite, sal, pimienta y mostaza o aceite, sal, vinagre, pimienta y fresas troceadas.

4. Eleva su sabor

Añade especias y hierbas aromáticas picadas o como parte de una vinagreta para elevar el sabor y reducir el consumo de sal. Albahaca, eneldo, hierbabuena, perejil, comino, jengibre y pimienta son ideales.

5. Mezcla texturas

Blandas, crujientes y cremosas, así deben ser las texturas de tu ensalada. Para las blandas y cremosas se recomienda usar humus, vegetales, aguacate y quesos; para las crujientes, corta las verduras en juliana, cuadros grandes o pequeños.

Elaborados con ingredientes sanos, los bowls se han convertido en la versión moderna del plato único y en toda una tendencia.

Esta moda gastronómica es perfecta para los que desean comer saludable, ya que mezcla varios alimentos de forma inteligente.

Además, resulta fácil de preparar y se puede comer en cualquier lugar, lo cual se adapta muy bien al ritmo de vida actual.

Charles Spence, autor del libro ‘Gastrophysics’ y especialista en psicología experimental, señala que la comida que entra por los ojos, sabe mejor y apetece más.

Por ello los bowls se han vuelto tan famosos, ya que el acomodo de sus ingredientes multiplica los estímulos sensoriales (vista, olfato y gusto), volviendo más atractiva la comida.
Y el hecho de poder llevar el tazón contigo al sofá o al escritorio, agrega, hace que el momento de comer se convierta en un placer.

Pero preparar un plato así no significa que vas a mezclar todo lo que se te antoje, sino que su contenido debe ser equilibrado para que lleve todos los nutrientes que necesitas.

Tips

En su cuenta de Instagram, la nutrióloga y Health Coach Ana María ofrece los siguientes tips para que tus bowls sean más saludables:

  • 1. Elige una o dos grasas solamente (ajonjolí o aguacate + aderezo)
  • 2. Opta por los aderezos sin azúcares añadidos o dulces con miel
  • 3. Mide tus hidratos de carbono, porciones pequeñas de media taza, por ejemplo, arroz o quinoa
  • 4. Inclínate por las bases de muchos vegetales y hojas verdes
  • 5. Se vale utilizar crudos y cocidos para mezclar texturas
  • 6. Solo agrega una proteína de origen animal sin salsas o cremas
  • 7. Cuida los toppings y evita frituras

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Asume Maru Campos la presidencia de Asociación de Gobernadores de Acción Nacional
  • Cae camioneta desde el tercer piso de un mall en CDMX
  • Vivales se hacen pasar por empleados de tiendas para robarte tus datos, no caigas en la estafa
  • Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
  • Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha