• 24 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Archivo

Política

Tras fuerte polémica internacional, Sheinbaum pide detener aprobación de Ley de Telecomunicaciones

Incluso la ONU se había pronunciado en contra del artículo 109, el cual otorga facultades a una agencia gubernamental de “bajar” plataformas digitales

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:21 pm 25 abril, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó al Senado de la República detener el proceso de aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, luego de que se desatara una fuerte polémica en torno al artículo 109 del proyecto, el cual abría la puerta al bloqueo gubernamental de plataformas digitales.

Según informó el diario El País, la mandataria solicitó revisar o eliminar dicho artículo para evitar interpretaciones que dieran pie a sospechas de censura o intromisión estatal en el ecosistema digital.

El artículo 109, contenido en el Capítulo VIII “De las Plataformas Digitales”, establece lo siguiente:

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital.”

Expertos que difundieron sus opiniones en diversos medios expresaron que la redacción ambigua del artículo da pie a que el Gobierno tome medidas autoritarias y decida por cuenta propia cuáles plataformas pueden continuar y cuáles deben ser “bajadas” de la red.

El detalle de “las autoridades competentes…” generó inquietud entre medios de comunicación, analistas y políticos opositores, pues no está claro cuáles serán esas autoridades ni las competencias que tendrán para solicitar el retiro de una plataforma.

Desde el día del envío de la iniciativa, esta fue duramente criticada por sectores de la oposición, organizaciones civiles y medios de comunicación, quienes advirtieron que una legislación con ese alcance podría vulnerar derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

No vamos a censurar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum respondió negando que su Gobierno tuviera intenciones de censurar contenidos en internet, y propuso modificar o eliminar el artículo 109 para dejar claro que la legislación no será usada con fines restrictivos.

Asimismo, solicitó abrir un periodo de análisis en el Senado, en el que participen expertos, funcionarios y representantes de la sociedad civil, posponiendo la votación final para un eventual periodo extraordinario.

Además del artículo 109, otro punto controvertido de la iniciativa está relacionado con las sanciones a medios de comunicación que transmitan propaganda de Gobiernos extranjeros.

Esto, tras un caso reciente en el que se difundieron mensajes de campaña del expresidente estadounidense Donald Trump a través de una televisora mexicana en contra de la migración ilegal, que ha sido interpretada por el Gobierno del país como una campaña de odio.

 La propia presidenta reconoció que ese apartado requería una discusión más amplia.

Sheinbaum también admitió diferencias internas en su Gabinete respecto a las funciones ampliadas que tendría la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a la cual se le otorgaban facultades regulatorias sin claridad sobre sus límites.

Con este freno, la presidenta busca abrir la puerta a una discusión más transparente sobre una ley que, de aprobarse en sus términos originales, habría representado un cambio sustancial en el marco jurídico de las telecomunicaciones en el país

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cae camioneta desde el tercer piso de un mall en CDMX
  • Vivales se hacen pasar por empleados de tiendas para robarte tus datos, no caigas en la estafa
  • Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
  • Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión
  • Niño que estaba desaparecido en Meoqui, se vino caminando a Chihuahua capital

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

  • No nos avergoncemos de representar a la derecha: Lilly Téllez
  • ¿Vas a la Feria de Santa Rita? Estas son las recomendaciones
  • VIDEO: Un hombre mata al novio de su expareja y después se suicida en plena calle
  • Estrenos Crunchyroll octubre 2024: Lista de todos los animes que llegan a México
  • Votan más de 35 mil en el primer día del Presupuesto Participativo 2024

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Investigaciones

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha