En lo que va del presente año, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social un total de 630 personas pertenecientes a grupos vulnerables han accedido a un trabajo formal, de las cuales 268 son adultos mayores, 22 con discapacidad, 335 en situación de migración y 5 víctimas de algún delito.
La estrategia “Abriendo Espacios” promueve la inclusión laboral con especial atención a las personas adultas mayores, con algún tipo de discapacidad o en condición de migración.
Este programa ayuda a quienes pertenecen a algún grupo vulnerable, a insertarse en el mercado laboral en puestos acorde a sus características y necesidades específicas, para impulsar su economía familiar.

El Centro de Evaluación de Habilidades de la dependencia apoya a personas buscadoras de empleo para obtener su perfil laboral e identificar y/o seleccionar un puesto conforme a sus conocimientos, habilidades, capacidades, aptitudes e intereses, para impulsar su vinculación con alguna empresa.
La STPS invita a las personas interesadas a acudir y/o comunicarse a las oficinas de “Abriendo Espacios”; en la ciudad de Chihuahua, en calle Allende #901, primer piso, colonia Centro o al teléfono (614) 429-33-00 extensiones 24729 y 12181.
En Ciudad Juárez, en el Parque Central Poniente, que se localiza en avenida Tecnológico #4450, planta baja, colonia Partido Iglesias, teléfono (656) 629-33-00, extensiones 55402, 55409, 55450 y 55555.


¿No te han dado las utilidades? El plazo vence el 30 de mayo
Recuerda la STPS que deberán recibirse a más tardar el 30 de mayo en caso de trabajar para persona moral y para personas físicas, tienen hasta el 29 de junio
Por Redacción

¿Hasta cuándo es la fecha límite para el reparto de utilidades 2025?
Se trata de un derecho fundamental establecido en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo
Por Redacción

¿Ya te llegó tu aguinaldo? De no ser así, aquí te decimos qué hacer
La Secretaría del Trabajo recordó que hoy 20 de diciembre es el último día para recibirlo
Por Redacción

Firman convenio para evitar la explotación laboral infantil en labores agrícolas
El programa “Una Cosecha Justa” busca evitar que los menores trabajen sin recibir ingresos, sean explotados o se expongan a labores de alto riesgo
Por Alejandro Salmón Aguilera