La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recordó a todas las personas trabajadoras que el próximo 30 de mayo es la fecha límite para recibir el pago de utilidades, en el caso de que laboren para una empresa, ya que es uno de los derechos fundamentales establecidos en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo.
La Profedet a través de su sitio oficial, destacó que el derecho al reparto de utilidades consiste en recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o el patrón por la actividad productiva o los servicios ofrecidos durante el año anterior.
Señaló que este reconocimiento es una muestra del valor que tiene tu labor en la generación de ingresos para las empresas, subrayando que “las utilidades son un derecho, no un favor”.
Las fechas establecidas para el reparto de utilidades en 2025 son del 1 de abril al 30 de mayo, si trabajas para una empresa y del 1 de mayo al 29 de junio, si trabajas para una persona física.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
-Personas trabajadoras activas.
-Extrabajadoras y extrabajadores, de planta o eventuales, que hayan laborado al menos 60 días en el año.
-Personas con incapacidad temporal.
-Madres trabajadoras en licencia de maternidad.
-Padres que hayan hecho uso del permiso de paternidad.
-El monto se calcula en dos partes: una en función de los días trabajados y otra con base en los salarios percibidos durante el año.
En caso de dudas o si no recibes tus utilidades en el plazo correspondiente, la Profedet pone a disposición el siguiente enlace haciendo para consultar la oficina más cercana a donde el trabajador puede acercarse para recibir ayuda, de manera gratuita.


Firman convenio para evitar la explotación laboral infantil en labores agrícolas
El programa “Una Cosecha Justa” busca evitar que los menores trabajen sin recibir ingresos, sean explotados o se expongan a labores de alto riesgo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Más de 600 personas de grupos vulnerables han accedido a un trabajo formal
Gestiona Secretaría del Trabajo y Previsión Social espacios laborales para grupos vulnerables
Por Redacción

¿Te va a tocar trabajar el domingo, día de las elecciones? Esta información te interesa
El próximo 2 de junio se considera día de descanso obligatorio, pero si por alguna razón te toca laborar, toma en cuenta a que prestaciones tienes derecho
Por Redacción

¿Cuánto te corresponde de las utilidades? Te decimos cómo calcularlo
Recuerda que si trabajaste al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma continúa o intermitentemente, debes recibir la prestación
Por Redacción