El titular del Comité Directivo Estatal del PAN, Gabriel Díaz Negrete, denunció que se han reportado un incremento en vehículos con placas del Estado de México en los municipios de Chihuahua y Delicias.
Díaz Negrete aseveró que posiblemente vienen como operadores de choque de Morena, por lo que solicitó a la población llamar al 9-1-1 en caso de alguna emergencia o evento inusual.
“En el estado de Chihuahua llevamos muchos años en vida democrática y nos gusta tener elecciones limpias, a veces ganan unos y a veces otros, y así continuamos con nuestra vida democrática”, expresó.
El dirigente panista añadió que el municipio de Chihuahua es una de las localidades con mejor condición de vida en el país, lo que tiene que ver con la madurez democrática de sus ciudadanos.
“Ahora vienen agentes externos a tratar de romperla, no nos dejemos. Un llamado muy fuerte a la ciudadanía a participar para seguir teniendo en Chihuahua, que estamos acostumbrados a tener, con elecciones limpias y sí, muy competitivas pero siempre dentro de la legalidad”, insistió.
Por último, reconoció que no le habían tocado unas elecciones con “boquetes” en asambleas, ni al responsable de ningún gobierno ofrecer dinero a cambio de credenciales para votar.
“A Morena que deje votar en libertad, que así estamos acostumbrados en el estado”, concluyó.


Acusa PAN a senadora Andrea Chávez por presuntos delitos en Chihuahua
Ante la FGE, señalan a la morenista como integrante del Cártel de Tabasco
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Voté por los 378 aspirantes a jueces, no por el PAN: diputado Avitia
Sostiene que no será el “voto número 22” del bloque contrario a la 4T en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera