Con un subsidio del 50 por ciento de la inversión total, la Secretaría de Desarrollo Rural dio a conocer a los productores agrícolas del estado sobre el esquema de apoyo y subsidio para la adquisición de bioinsumos y mejoradores de suelo.
A través de un comunicado de prensa, se informó que el objetivo de fortalecer la producción y contribuir a la seguridad alimentaria.
Este programa ofrece un subsidio del 50 por ciento de la inversión total, con un límite de hasta 5 hectáreas por productor y un monto máximo de mil pesos por hectárea, se especificó.
Los interesados deberán acudir a las ventanillas establecidas en la Secretaría de Desarrollo Rural en el Departamento de Agricultura, ubicada en la avenida División del Norte No. 2504, colonia Altavista, en la ciudad Chihuahua.





Además, podrán acudir directamente a las oficinas de las Presidencias Municipales con personal del Departamento de Coordinación de Residentes adscrito a la SDR, añaden.
El periodo para presentar solicitudes inició el 4 de abril y concluye el 31 de julio de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o hasta agotar la disponibilidad presupuestal.
Los formatos requeridos están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Desarrollo Rural: www.chihuahua.gob.mx/sdr.
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 614 429 33 00, extensiones 12516, 12540, 12553 y 12576, en horario de oficina.


Invitan a participar en la convocatoria para adquirir semilla de pradera
La Secretaría de Desarrollo Rural apoyará con hasta cinco hectáreas por productor
Por Redacción

Reforestación de la Deportiva Sur beneficiará a 12 mil chihuahuenses por semana
Fundación Grupo México hizo la donación de mil 250 árboles endémicos
Por Redacción

Invierte SDR cerca de 110 mdp en Plan contra la Sequía y la Desertificación
En el presente año se han destinado 89.7 mdp para infraestructura hidroagrícola y otros 20 mdp para infraestructura hídrica
Por Redacción

Produce viñedo estatal uva syrah y cabernet sauvignon
La SDR trabaja en fomentar la reconversión productiva a cultivos de bajo consumo de agua y con alto valor comercial
Por Redacción