Ante un aumento de los resultados positivos de covid en las pruebas de laboratorio, el uso del cubrebocas se debe retomar de manera obligatoria en los hospitales, de acuerdo a un documento que circula en redes sociales y que se atribuye a la Secretaría de Salud.
Las autoridades sanitarias no han confirmado la veracidad del supuesto oficio. Sin embargo, datos oficiales sí registran un ligero aumento de casos covid en las últimas semanas.

Rebrote de covid en México
En el boletín epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología se ha registrado un ligero pero sostenido aumento de nuevos contagios de covid-19 desde el mes pasado.
En la semana epidemiológica 23, que comprende del 2 al 8 de junio, se reportaron 117 nuevos casos; en la semana 24 se notificaron 171 y en la 25, un total de 183.
Mientras que en la semana epidemiológica 26 se contabilizaron 259 contagios de covid y en la 27, que va del 30 de junio al 6 de julio, se reportaron 342 nuevos casos. Este reporte publicado este 15 de julio es el más reciente.
“Al corte de información, la positividad se mantuvo por debajo de lo reportado en años previos, sin embargo, a partir de la semana epidemiológica 23 se observa una tendencia ascendente, por arriba de lo presentado en 2023”, se lee en el reporte oficial.
Pese a este ligero aumento de casos, la Secretaría de Salud no ha confirmado que la variación sea producto de una nueva ola de covid-19 en México.
¿Cuál es la variante de covid más actual?
La variante más reciente de covid-19 es la KP.3, que pertenece al grupo de variantes llamadas FLiRT.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) identificaron contagios de esta variante desde febrero de 2024 y, en el resto del mundo, desde junio del mismo año.
La nueva variante, que también desciende de Ómicron, es la responsable del 24% de todos los contagios actuales de covid-19 en Estados Unidos, según información de los CDC del 6 de julio.
En México, el último Reporte de Vigilancia Genómica del virus SARS-CoV-2, publicado el 27 de junio de 2024, ya identificaba la presencia de la variante KP.3 en el país.
¿Es el regreso del cubrebocas?
Hasta este lunes, las autoridades sanitarias no han modificado las directrices de protección contra el covid para instaurar el uso del cubrebocas de manera obligatoria o frecuente, como en los primeros años de la pandemia.
Ante sospechas de covid, se pueden hacer pruebas de laboratorio en farmacias con consultorios privados, en centros de salud de la Ciudad de México y en laboratorios.


Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Con aumento al ISN, el Gobierno recaudaría mucho más que lo contemplado para el Fondo de Infraestructura
La bancada de Morena señala que el punto adicional a la tasa generaría 2 mil 300 mdp
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Gobierno incrementar el Impuesto Sobre Nóminas
El paquete presupuestal para el 2025 sería de más de 107 mil mdp
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡Que no te pegue el dengue!; van 44 casos en la entidad
Atiende Secretaría de Salud a los ciudadanos que presentaron síntomas en 7 municipios de la entidad
Por Redacción