De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en el año 2023 y con 27.5 por ciento, Sonora tuvo la tasa nacional más alta de mortalidad en casos de cáncer de mama, siendo el segundo lugar para Chihuahua, que presentó 25.2 de los casos mortales que se dieron en ese año.
El reporte indica adicionalmente que las tasas más bajas de mortalidad por cáncer de mama fueron en Campeche con 9.9 por ciento y Guerrero con 11.0.
En 2023, hubo 8 mil 34 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, de las cuales 99.5 % ocurrió en mujeres, según reportes del Inegi, que adicionalmente informó que también a nivel nacional, la tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más por cáncer de mama fue de 17.9 por cada 100 mil.
Sonora tuvo la tasa más alta (27.5) y Campeche, la más baja (9.9), y el reporte asienta que en 2021, las mujeres de 50 a 59 años reportaron el porcentaje más alto de realización de autoexploración mamaria (65.0 %) y de mamografía (51.5 %).
El cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos. De no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte.
En conmemoración del 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó información sobre este tema para las mujeres de 20 años y más, con datos provenientes de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023 (cifras preliminares) y de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem) 2021, para las mujeres de 50 años y más.
En México, durante 2023, según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), se contabilizaron 89 mil 633 fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, 8 mil 34 fueron atribuidos al cáncer de mama, lo que representó 9.0 % del total. De las muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, 7 mil 992 (99.5 %) ocurrieron en mujeres, mientras que en hombres fueron 42 fallecimientos, lo que representó 0.5 por ciento.


Rosy Carmona, la primera mujer en asumir la dirigencia estatal de la CNOP en Chihuahua
En toda su historia, el Sector Popular priista de Chihuahua siempre había estado a cargo de un hombre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante sequía, gobierno estatal invertirá 20 millones para emplear a 8 mil campesinos en 12 municipios
La gobernadora Maru Campos anunció la ampliación del Programa de Ocupación Temporal para atender a familias del centro-sur afectadas por la ausencia de lluvia
Por Redacción

Analizan Maru Campos y el rector del Tec de Monterrey proyectos de colaboración
Durante el encuentro con Juan Pablo Murra Lascuráin, rector de la institución, identificaron nuevas áreas de oportunidad en los temas de semiconductores, aeroespacial, agua y salud
Por Redacción

Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción