El Congreso del Estado aprobó el Paquete Económico 2025 del Gobierno del Estado sin incluir el refinanciamiento de una parte de la deuda pública estatal, en los términos que lo había propuesto el Poder Ejecutivo en su iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
Se trata de los llamados “Bonos Cupón Cero”, contratados con Banobras durante la administración del gobernador César Duarte, los cuales no requieren pago de amortización al principal, porque al Gobierno estatal solo le toca cubrir los intereses.
De acuerdo con información del Gobierno del Estado, disponible en su portal de Transparencia Digital, los bonos Cupón Cero sumaban 637 millones de pesos al inicio del 2024.
A lo largo del presente año, la administración estatal ha cubierto 36 millones 315 mil 486pesos, con lo cual, el saldo al mes de septiembre ya es de 295 millones 838 mil 664 pesos.
Al respecto, el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena, consideró que la cancelación de ese proyecto de reestructura fue uno de los “triunfos” que tuvo la sociedad en la discusión en torno al presupuesto estatal del 2025.
Los otros fueron los retiros de dos gravámenes: el incremento al ISN, de un 3 a un 4% sobre el valor total de las nóminas, y el impuesto del 1.5% a las plataformas digitales.
El morenista consideró que el Ejecutivo y la bancada del Partido Acción Nacional optaron por “bajar” la iniciativa, ya que para votar una reestructura se requiere mayoría calificada y está claro que no la tienen, por la presencia del grupo parlamentario de Morena.
Agregó que no había caso en refinanciar ese pasivo, pues es un adeudo que se cubrirá en siete años, a más tardar, por lo que era más conveniente dejarlo como está y liquidarlo a la fecha establecida.
Según información del Gobierno del Estado, disponible en su página de Transparencia, la deuda pública del estado suma 35 mil 282 millones 927 mil 204 pesos.
La mayor parte lo constituyen 20 créditos de largo plazo contraídos con instituciones de banca múltiple, por una suma de 33 mil 747 millones 513 mil 086 pesos.
A la cantidad anterior, se agregarían los 16 mil 320 mdp de los bonos carreteros, y 301 mdp de un crédito de corto plazo, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera