El Congreso del Estado de Chihuahua ha celebrado, hasta este receso de Semana Mayor, 52 sesiones, entre ordinarias, extraordinarias y solemnes, y en ninguna ha logrado reunir el 100 por ciento del cuórum legal.
Estadísticas oficiales del propio Congreso del Estado indican que, del 1 de septiembre del 2024 al 17 de abril del 2025, se han celebrado 41 sesiones ordinarias de la 68ª Legislatura.

En promedio, se ha contado con un 90.24 por ciento de asistencia, lo cual indica que han faltado, en promedio, cuatro legisladores por cada sesión.
En cuanto a las sesiones solemnes, se han celebrado seis en el mismo período, con una asistencia del 96.9 por ciento, es decir, 31 diputados presentes y dos ausentes.
Sin embargo, el promedio de asistencia más bajo es el que se ha registrado en las cinco sesiones extraordinarias, a las cuales solo han asistido el 59.3 por ciento de los diputados que integran la actual legislatura.
Dicha cifra revela que, en promedio, se ha contado con la presencia de solo 19 diputados por sesión.
Cabe mencionar que, desde el año 2020, cuando se suspendieron actividades colectivas a causa de la pandemia de Covid 19, se ha permitido la asistencia a sesión de pleno o de comisión por medios remotos.
No obstante esa facilidad, solo 9 de los 33 integrantes de la Legislatura han asistido a las 41 sesiones ordinarias.

Esa selecta lista la integran: Edna Xóchitl Contreras Herrera; Nancy Janeth Frias Frias; Saúl Mireles Corral, Arturo Zubía Fernández y Jocelin Vega Vargas, del PAN.
Además, Roberto Arturo Medina Aguirre y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, del PRI; Irlanda Dominique Marquez Nolasco, del PT y Brenda Francisca Ríos Prieto, de Morena.
En el otro extremo de la lista aparece Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), con 36 asistencias y 4 inasistencias; Ismael Pérez Pavía (PAN), con 37 “presentes” y 4 “ausentes”.
Les siguen Luis Fernando Chacón Erives (PRI), 38 asistencias; Carlos Olson San Vicente (PAN), con 38 asistencias; Herminia Gómez Carrasco y Magdalena Rentería Pérez (Morena), con 38 cada una.


Batazo al Congreso: Ordena el Tepjf remitir lista completa de aspirantes a magistrados
El Legislativo local había relegado a 94 aspirantes a ese cargo judicial, bajo el argumento de que Morena había manipulado el proceso de selección
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción