• 24 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Archivo

Política

Defiende Juan Carlos Loera iniciativa de reforma en telecomunicaciones

No podemos permitir que campañas de odio, como las que hoy vemos en Estados Unidos, lleguen a nuestras plataformas para criminalizar a nuestros migrantes, dijo

Por Alejandro Salmón Aguilera | 12:22 pm 26 abril, 2025

El senador por el estado de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, apoyó la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se contemplaba dar facultad al Estado de bloquear el acceso a plataformas digitales.

Durante la reunión de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa afirmó que quienes impusieron una dictadura de la información fueron los gobiernos del PAN y del PRI.

El juarense criticó las acusaciones de censura esgrimidas por legisladores de oposición, y aseguró que los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum no han incurrido en actos de represión contra medios de comunicación.

“Quiero que me digan un solo acto de censura política en los seis años de gobierno de López Obrador o en el de Claudia Sheinbaum. No hay uno solo”, enfatizó.

En su exposición, el senador citó fragmentos de una canción popular de los años noventa que criticaba la manipulación mediática durante el salinismo, y recomendó la lectura de la novela “El vendedor de silencio”, de Enrique Serna, obra que se basa en la vida del periodista Carlos Denegri y que retrata las prácticas de control informativo en el México priista.

Loera de la Rosa señaló que la manipulación mediática y el uso tendencioso de la información formaron parte tanto de “la dictadura del PRI” como de “la dictadura del dinero, muy afín al panismo”, y que esos mecanismos afectaron profundamente la vida pública y el desarrollo democrático del país.

En defensa de la propuesta legislativa, destacó que no se trata de una nueva ley, sino de una actualización de la vigente, con avances como la regulación del espectro radioeléctrico, la recuperación de derechos de las audiencias y el fortalecimiento de los medios públicos, comunitarios e indígenas.

Agregó que se menciona una prohibición expresa, por primera vez, de la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de Gobiernos extranjeros en medios nacionales, como una forma de proteger la soberanía digital del país.

“No podemos permitir que campañas de odio como las que hoy vemos en Estados Unidos lleguen a nuestras plataformas para criminalizar a nuestros migrantes”, advirtió.

Loera concluyó su participación asegurando que la iniciativa busca llevar conectividad a comunidades marginadas, proteger la soberanía y democratizar el acceso a las tecnologías de información.

“Hoy no estamos legislando para las élites. Legislamos para las niñas, para las familias en la sierra, para las comunidades que exigen acceso, voz y dignidad. Legislamos para el México real”, expresó.

Contenido Relacionado

Pide Javier Corral no apresurar la reforma en telecomunicaciones y llama a debate amplio

El senador por Morena reconoce avances en la iniciativa, pero advierte sobre riesgos por la concentración de facultades

Por Alejandro Salmón Aguilera

Accidente de Loera de la Rosa fue en carretera sin mantenimiento federal

Mario Vázquez pide apoyo del Gobierno Federal para que dé mantenimiento a 3 mil 188 km de rúas

Por Javier Kuramura

Responde Loera: PAN usa a adultos mayores como carne de cañón

Niega el delegado estatal de Bienestar que no se esté pagando la pensión a las personas mayores de 65 años

Por Redacción

VIDEOS: Terminan toma de instalaciones trabajadores despedidos de Bienestar

Aunque no hubo respuesta a su demanda de reinstalación, concluyen la toma para no afectar a los usuarios de oficinas

Por Joslin Arellanes

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
  • Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión
  • Niño que estaba desaparecido en Meoqui, se vino caminando a Chihuahua capital
  • Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
  • Cae avioneta en barrio de San Diego, California

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha