• 29 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Internet

Panorama

Día Internacional del Emo: ¿Cómo surgió esta subcultura?

Los emos son una de las tribus urbanas que utilizan la vestimenta y el maquillaje como parte de su expresión

Por El Universal | 1:54 pm 19 diciembre, 2023

Con el cabello a media cara, cadenas y calaveras, los emos pertenecen al espectro de diversidad cultural de México. Hace más de una década se apoderaron de la sociedad, influenciando a jóvenes con su estilo de vida.

Este 19 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Emo. Dicha subcultura ha permanecido a lo largo de los años, adaptándose a distintas generaciones y muchas veces siendo objeto de discriminación.

Y es que su principal filosofía es manifestar las emociones a través del dolor. Un artículo de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) define a esta tribu como una evolución del Post-hardcore de los años 80, de donde provienen sus características.

Los emos se distinguen por su vestimenta y maquillaje: utilizan peinados alborotados, ropa en colores oscuros o con patrones de cuadros, calaveras y cadenas, esto no es nada más que parte de su expresión.

Sin embargo, también poseen comportamientos “depresivos” bajo el argumento de que “nadie los comprende” o simplemente necesitan ser escuchados. De ahí que exista una tendencia de adolescentes y jóvenes para sentirse atraídos por esta subcultura.

La UNAM detalla que es normal que personas jóvenes deseen pertenecer a un grupo en busca de una identidad. Pero una de las críticas al movimiento emo es la existencia de autolesión y una percepción negativa de la vida.

En 2008, cuando la cultura tenía su auge en México, los emos eran observados por la sociedad con odio. La escala fue tal que se desató una pelea contra punks en la Glorieta de Insurgentes de la Ciudad de México.

Lo anterior no fue más que un síntoma de la discriminación entre bandos, y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de respetar el derecho a llevar un estilo de vida basado en los gustos de cada persona, pero siempre de manera sana.

Se cree que el Día Internacional del Emo fue adoptado por los propios integrantes de la tribu desde el año 2000. Desde entonces han aparecido otras variantes en la subcultura, como el Screamo o Scene Queen.

Al igual que sucede en otras tribus, los emos también son blanco de prejuicios y estereotipos que buscan ser erradicados durante la festividad del 19 de diciembre.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Abogado de César Duarte acusa a Conagua de acción “ilegal” en El Saucito
  • Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
  • Vigilarán miles de uniformados las casillas y que la gente salga a votar con seguridad
  • ¡Córrale!, termina programa Correcciones Administrativas del Registro Civil
  • Continúa el seguimiento al tema del Gusano Barrenador del Ganado

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Investigaciones

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha