Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ahondó en los detalles de la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena, con motivo de las acusaciones que surgieron en semanas recientes ante actos anticipados de campaña de la senadora juarense Andrea Chávez Treviño.
Cuestionada por los reporteros que cubren la mañanera sobre el actuar de la legisladora Chávez quien declaró a medios que atendería la recomendación de la mandataria y ya no se iba a adelantar a la autopromoción.
Además, se le cuestionó a Sheinbaum Pardo si incluiría alguna recomendación sobre la inconformidad que ha generado tanto entre parte de la militancia morenista como en la ciudadanía en general la incorporación de algunas otras figuras de la política al partido como Miguel Ángel Yunes o Alejandro Murat.
La presidenta de México respondió que estos casos deben ser atendidos por la dirigencia de Morena, que cuenta con Luisa María Alcalde, a quien calificó como “una buena dirigente”.
“Yo no soy dirigente de Morena, soy la presidenta de la República, sí creo que para ciertos temas vale la pena recordar nuestros principios”, expresó.
Sin embargo, sobre la misiva que enviará a su partido, dijo que esta se basa en tres temas principales.
Son tres temas los que se incluyen en la carta
El primero de ellos tiene que ver con poner reglas claras a todos aquellos que quieren ser candidatos, particularmente a gobernador o gobernadora, aunque también serían para todos los cargos de elección popular para el 2027.
Recordó que cuando fue candidata a la Jefatura Delegacional de Tlalpan, el expresidente Andrés Manuel López Obrador recomendaba a cualquiera que aspiraba a ser candidato “que lo más importante son unos buenos zapatos y un morral para que pongas tus volantes y te vayas a tocas casa por casa”.
Lo cual le rindió en sus aspiraciones, primero en la jefatura delegacional, luego en la Ciudad de México y en su medida en la carrera presidencial, visitando el mayor número de comunidades en el país.
“Esa mística del ‘casa por casa’, tiene que recuperarse para todos aquellos que quieran optar por un puesto de elección popular, primero porque es lo más eficaz y segundo porque no se requiere tanto dinero para andar haciendo esas cosas, sino esencialmente la voluntad de la persona y la otra muy importante es que se cuiden los tiempos y que haya reglas claras para todos”, precisó.
Sobre el segundo tema a tratar la presidenta indicó es se trata de tener una imagen clara de cómo deben ser los que forman parte del movimiento de transformación.
“Nosotros tenemos que comportarnos como decía Juárez “en la justa medianía”, nosotros tenemos que dar el ejemplo, de que no es el consumismo, de que no es ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor público, o servidora pública, ni andar en camionetotas… claro yo uso una camioneta del gobierno para andar en las carreteras, pero cuando estoy en la ciudad uso un carrito, cuando voy en la carretera, por seguridad usamos las otras camionetas que existen”, aclaró.
“Pero esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros. Claro, eres secretario de seguridad o tienes alguna amenaza, bueno pues entonces sí, pero ¿si no?, ¿qué es eso de andar con quién sabe cuántos guaruras? y ahora ir al… bueno ya no voy a seguir”, dijo la presidenta sin mencionar un nombre en específico, pero suficiente como para arrancar las carcajadas de los reporteros presentes.
El segundo tema, remarcó la mandataria, tiene que ver con quienes deben ser los servidores y servidoras públicas del movimiento de la cuarta transformación, tomando en cuenta que todo debe ser con el pueblo.
“Todas esas cosas que cuestan carísimo y la ropa de marca y el no sé qué, no. Nosotros venimos de un movimiento popular, porque además el pueblo en algún momento va a decir “no, yo no voté por eso”, porque hoy está más consciente que nunca”, afirmó.
Sheinbaum Pardo dijo que el tercer tema que abordará en la carta dirigida a Morena, será el del nepotismo, refiriendo que ya salió la reforma constitucional, con al cual nadie que sea hijo, hermano, primo o esposa, pueda ser candidato, cuando hay alguien que deja un puesto de elección popular al que quiere aspirar.
“Eso quedó hasta el 2030, porque había quien no estaba de acuerdo que fuera en el 2027, pero la presidenta de Morena dijo y está en los estatutos, que en el caso de morena será desde el 27, y sería muy bueno que se ratificara en un Consejo Nacional”, añadió.
La titular del Poder Ejecutivo, dijo que su carta es una reconstrucción de dónde vienen quienes militan en Morena, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana, afirmando que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y no se deben olvidar los principio de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
“Yo no soy presidenta de Morena, repito, (pero) cuando veo que están pasando cosas como esta, me parece que una humilde opinión puede servir”, puntualizó.


Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción

Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025: TIME
La revista estadounidense reconoció a la presidenta de México en la categoría de líderes
Por Redacción

“Murió un gran escritor”: Sheinbaum lamentó tras la muerte de Vargas Llosa
Vargas Llosa fue uno de los reconocidos protagonistas del “boom latinoamericano” junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes
Por Redacción

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona fronteriza para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera