El índice de homicidios dolosos registrados en territorio nacional disminuyó en un 15 por ciento en los cinco meses completos de la actual administración federal, según lo informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 11 de marzo, la funcionaria dio a conocer que el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 por día en septiembre 2024, a 74.68 en febrero de 2025.
En otro comparativo, señaló que, desde enero del 2019—en el inicio de los gobiernos de la 4T—y hasta febrero pasado, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso fue de 75.8 casos.
Al respecto, agregó que, febrero de 2025 es el febrero más bajo de los últimos ocho años.
Por entidad federativa, Chihuahua ocupó el cuarto lugar nacional, con 276 casos registrados entre el primero de enero y el 28 de febrero de 2025.
Junto con Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán y Sonora, concentraron el 53 por ciento de los 2 mil 371 homicidios registrados en el país en ese lapso, según se informó en la Mañanera del Pueblo.
En contraste, los estados de Durango, Baja California Sur y Yucatán tuvieron menos de 10 casos en el primer bimestre del 2025.
Van más de 14 mil detenidos
En otras cifras, se informó que, del 1 de octubre 2024, primer día de la actual administración, al domingo 9 de marzo de 2025, se han detenido a 14 mil 517 personas; asegurado 7 mil 375 armas de fuego; más de 125.8 toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y 1 millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo
En tanto, la Operación Frontera Norte, que fue del 5 de febrero al 9 de febrero, se han detenido mil 287 personas; asegurado más de mil 200 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos; 4 mil 642 cargadores y casi 20 mil kilos de droga
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la citada disminución es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, de septiembre 2024 a febrero 2025.
Además de esa reducción, añadió la primera mandataria del país, se han logrado detenciones y aseguramiento de diversos tipos de droga.
“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a febrero de 2025, 15 por ciento de disminución”, dijo.
Agregó que las detenciones y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo, “es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y además por el acuerdo con los Estado Unidos”.


Chihuahua, tercer lugar en homicidios en lo que va de marzo: SSPC
Forma parte del grupo de seis entidades que aglutinan la mitad de la cifra de homicidios ocurridos en los primeros 24 días de marzo
Por Alejandro Salmón Aguilera

También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento
Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Chihuahua de los 7 estados de México con más homicidios: Sesnsp
Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que son datos preliminares del mes de febrero
Por Teófillo Alvarado

Baja un 22.4% la incidencia de homicidios en enero del 2025
En comparación con el mismo mes del 2024, las cifras de muertes violentas, tanto dolosas como culposas, tuvieron una disminución notable en el estado de Chihuahua, según el Sesnsp
Por Alejandro Salmón Aguilera