La Subsecretaría de Gobernación Estatal informó que la Ley Seca se aplicará en el estado de Chihuahua, desde el sábado 1 de junio a las 17:00 horas hasta el lunes 3 de junio.
Quienes incumplan con esta normatividad para la jornada electoral, podrán ser acreedores a multas que ascienden a 650 unidades de medida y actualización conocidas como UMA, y las que se acumulen de acuerdo al artículo 33 de la Ley de Alcoholes para el Estado de Chihuahua.

Tales como vender a personas menores de edad, vender en la vía pública, estacionamientos, incumplir con su giro, no tener permiso de bebidas alcohólicas, que las bebidas estén alteradas o contaminadas, entre otras.
El sábado 25 de mayo, fue publicado el periódico oficial del Estado de Chihuahua número 42, en el que se informa a licenciatarios, permisionarios y operadores de establecimientos donde se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas de la Ley Seca.
En los establecimientos de eventos sociales de carácter privado, como en los que se celebran bodas, quinceaños, graduaciones, entre otros; en los que haya consumo de bebidas alcohólicas, podrán operar siempre y cuando no se permita el acceso a público en general.
Mientras que, los establecimientos con giro de licorería en tienda de autoservicio, tienda de abarrotes, restaurante, restaurante-bar, hotel y establecimientos con giros autorizados para vender bebidas como complemento de su actividad principal, podrán operar debiendo suspender la venta o consumo de alcohol.
El periódico oficial puede consultarse completo aquí: https://chihuahua.gob.mx/sites/default/atach2/periodico-oficial/periodicos/2024-05/PO42_2024.pdf


Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena TEE incluir en la boleta electoral a candidata ‘borrada’
Karla Ivonne Medina Durán, aspirante a jueza, fue omitida en el listado definitivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a pesar de estar incluida en los listados enviados por los poderes Legislativo y Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera